CIUDAD DE MÉXICO.- La Procuraduría General de la República (PGR) alertó a los usuarios de puentes internacionales
a estar alerta a fin de no permitir que sus bienes sean utilizados con
fines ilícitos, esto luego de desistirse formalmente de las acusaciones
contra la profesora Ana Isela Martínez Amaya en cuyo vehículo fueron etectados 85 paquetes con droga los cuales fueron introducidos sin que ella lo advirtiera.
En este sentido, la PGR advirtió mediante un comunicado que a raíz de
este caso se desprende que los delincuentes ahora utilizan a inocentes
para pasar droga a Estados Unidos; por lo pronto, en puentes fronterizos
se han colocado avisos para que las personas no descuiden o dejen solos
sus vehículos en ningún momento si van a cruzar la frontera.
La Procuraduría recordó que la profesora Ana Isela Martínez Amaya fue
detenida el pasado 26 de mayo por miembros del Ejército Mexicano en un
puesto de revisión antes del cruce del Puente Internacional Lerdo, en
Ciudad Juárez, Chihuahua. En la cajuela de su automóvil llevaba casi 40
kilogramos de mariguana, en 85 paquetes.
Martínez Amaya declaró ante el Ministerio Público de la Federación tener
un empleo en El Paso y llevar a su hija a la escuela, por lo que cruza
la frontera de manera cotidiana. Afirmó no tener conocimiento de lo que
había en su maletero.
El Ministerio Público consignó la averiguación previa por el delito de
posesión agravada del narcótico, la cual fue turnada al Juzgado Noveno
de Distrito en el Estado de Chihuahua, en el expediente 104/2011.
Tras comprobarse los datos que dio, se investigó la procedencia del material ilegal.
Narcos usan a inocentes
Durante la investigación, agregó la PGR, se han obtenido pruebas de la
operación de una banda de narcotraficantes que se aprovecha de usuarios
inadvertidos que cruzan la frontera con frecuencia, para introducir sin
que se den cuenta la droga en sus vehículos.
En el caso de la señora Martínez Amaya, el día de hoy el Ministerio
Público de la Federación formuló ante el juez, por escrito,
"Conclusiones de No Acusación" en favor de la maestra, al comprobar que
es inocente del delito por el que se le procesó.
Si bien, percisó que la posesión está plenamente comprobada, la
intención delictiva no se encuentra en la señora, sino en quienes
pusieron la droga en su automóvil. Ésta es la línea de investigación
actual, indicó.
La PGR mencionó que de conformidad con el principio de presunción de
inocencia, se busca en este caso que se establezca la verdad del delito
como base de uno de los principios que animaron la reforma del sistema
de justicia de 2008.
Indicó que el juez dará vista a la Procuradora General de la República
con las conclusiones de no acusación. "Confiamos que esto ocurra en los
próximos días, y al ser ratificadas la maestra sea puesta en libertad y
pueda reanudar sus actividades con normalidad".
Finalmente, la PGR insistió en su recomendación para la población que
utiliza con frecuencia los puentes internacionales a fin de pasar a
Estados Unidos, estar alerta y no permitir que sus bienes sean
utilizados con fines ilícitos.
Fuente: El Universal
Julio/10/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.