ACAPULCO.- Por denuncias interpuestas en la contraloría del estado por supuesto desvío de recursos, la Secretaría de Educación de Guerrero dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP) aplican una auditoría en 50 planteles educativos en diferentes regiones del estado.
La titular de la SEG, Silvia Romero Suárez, dijo que integrantes de la
Auditoria Superior de la Federación estarán durante cinco semanas en el
estado realizando una revisión exhaustiva en planteles educativos
revisando el área financiera y administrativa.
"Se harán revisión exhaustiva en 50 planteles educativos en el área
administrativa, financiera, en el área de planeación en todas las sub
secretarias están haciendo revisión de plantillas, revisión en centros
de trabajo y en cinco semanas o seis estaremos conociendo los
resultados".
La funcionaria estatal, dijo que los 50 planteles fueron escogidos al
azar y la revisión también constará de manera física del plantel, la
plantilla de personal, las libretas de asistencia en algunas de las
semanas, quincenas y meses del año 2010, así como los consejos de
participación social donde se reciben recursos del programa escuelas de
calidad.
Recordó que en la Contraloría Estatal hay denuncias interpuestas por el
presunto desvió de 6 mil millones de pesos que se detecto en la
dependencia.
El personal de la Auditoria Superior de la Federación revisará 15 escuelas en Acapulco, 10 de Chilpancingo, 15 de Iguala, 5 de Tixtla y 5 de Mochitlan. "Son los únicos municipios que serán revisados en esta ocasión".
Dio a conocer que pese a que se encuentran de vacaciones, los docentes están a la espera de que se presente el personal de la Auditoria Superior de la Federación.
En otro tema, dio a conocer que 12 escuelas que fueron cerradas antes de que concluyera el ciclo escolar tuvieron que cerrar por los hechos de violencia registrados en Guerrero y se registraron 8 secuestros de directores.
El personal de la Auditoria Superior de la Federación revisará 15 escuelas en Acapulco, 10 de Chilpancingo, 15 de Iguala, 5 de Tixtla y 5 de Mochitlan. "Son los únicos municipios que serán revisados en esta ocasión".
Dio a conocer que pese a que se encuentran de vacaciones, los docentes están a la espera de que se presente el personal de la Auditoria Superior de la Federación.
En otro tema, dio a conocer que 12 escuelas que fueron cerradas antes de que concluyera el ciclo escolar tuvieron que cerrar por los hechos de violencia registrados en Guerrero y se registraron 8 secuestros de directores.
Las escuelas serán reabiertas de forma normal en el próximo periodo y
aclaró que no se podrá otorgar seguridad especial a los maestros.
Adelantó que en próximas fechas sostendrá una reunión con el titular de seguridad pública de la entidad Ramón Almonte para tomar acciones en algunas escuelas.
Adelantó que en próximas fechas sostendrá una reunión con el titular de seguridad pública de la entidad Ramón Almonte para tomar acciones en algunas escuelas.
"No, desde luego que no, eso fue en los últimos días, en las últimas
semanas del ciclo escolar y estamos preparados para continuar con las
labores a partir del día 22 de agosto", señaló.
Abundo que en la región Norte del Estado se tienen los principales problemas relacionados con la violencia que ha afectado a los maestros e indicó que los casos que se presentaron fueron aislados, sin embargo dijo que ante los hechos de inseguridad que padecieron los docentes, se vieron obligados a no hacer una denuncia pública.
Detalló que se están tomando acciones en la secretaría para aplicar programas complementarios que recreen a los estudiantes a fin de que no influya psicológicamente la situación de violencia e inseguridad que privan algunos municipios del estado.
Abundo que en la región Norte del Estado se tienen los principales problemas relacionados con la violencia que ha afectado a los maestros e indicó que los casos que se presentaron fueron aislados, sin embargo dijo que ante los hechos de inseguridad que padecieron los docentes, se vieron obligados a no hacer una denuncia pública.
Detalló que se están tomando acciones en la secretaría para aplicar programas complementarios que recreen a los estudiantes a fin de que no influya psicológicamente la situación de violencia e inseguridad que privan algunos municipios del estado.
Así también se mantendrán los simulacros de balaceras en las escuelas
públicas que lo requiere, porque reconoció que la inseguridad es un
hecho real que no puede ser negado en la sociedad.
Por Adriana
Covarrubias Sandoval
Julio/10/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.