CHILPANCINGO.- El rector de la Universidad Autónoma de Guerrero
(UAG), Ascencio Villegas Arrizón, reconoció que la falta de financiamiento para
algunas unidades académicas, provoca el cobro de altas cuotas a los estudiantes
comparándose casi con las privadas, indicó que son 93 millones de pesos para
distribuir en todas las escuelas de la universidad.
Explicó que para
la distribución del gasto corriente para las unidades académicas, utilizará
cuatro criterios, considerando primero, si es una escuela acreditada o no, como
una forma de reconocer el esfuerzo que hacen para acreditarse en comparación
con las que se resisten o se niegan a hacerlo; segundo, el tamaño de la unidad,
de tal forma que las más grandes, las más numerosas recibirán un mayor
financiamiento.
El tercer
criterio, cuanto gastaron el año pasado, lo que les dará el parámetro de lo que
les podrían otorgar en este año, aunque eso no quiere decir, aclaró el rector,
que sea lo que realmente necesitan y cuarto: considerando el presupuesto
solicitado; indicó que algunos les otorgarán la mitad de lo solicitado y a
otras el cien por ciento, porque cada una es diferente.
Son 93
millones de pesos lo que este año tiene presupuestado la UAG para las unidades
académicas, los cuales indicó serán distribuidos bajo los parámetros ya
mencionados para que no sean a voluntad del rector ni en base a su estado de
ánimo.
Villegas
Arrizón admitió que la falta de financiamiento en algunas unidades académicas
origina que cobren altas cuotas al estudiantado, aunque en comparación con las
escuelas particulares son menores, justificó: “Algunas escuelas a pesar que
somos una universidad pública el monto que están cobrando, si se compara con lo
que cobra una privada ya casi es lo mismo, quiero decir que nos decimos públicas
pero funcionamos como privada pero la mayoría de las escuelas son cuotas muy
discretas porque realmente no han recibido apoyo de la administración porque no
nos ha alcanzado”.
A pesar de
ello, aseguró que la UAG sigue siendo la opción por excelencia para los hijos
de proletariados y su administración está empeñada en que así siga.
Por Miranda Aguilera/Notymas
Julio/10/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.