No es privatizadora la iniciativa de los PPS, sostiene el gobernador - Libertad Guerrero Noticias

No es privatizadora la iniciativa de los PPS, sostiene el gobernador


ACAPULCO.- El gobernador Ángel Aguirre Rivero rechazó que pretenda privatizar los servicios públicos y a su vez favorecer a empresas privadas, a través de los Programas de Prestación de Servicios (PPS), en declaraciones a reporteros durante las actividades que desarrolló este miércoles en Acapulco.
Aguirre reveló que la noche del martes se reunió con los 20 diputados que integran la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) –incluidos dos que acaban de integrarse— con quienes analizó la iniciativa que envió al Congreso del Estado.

“Quedó muy en claro que no hay intención de favorecer a ningún tipo de empresa privada y tampoco hay ninguna intención de trasladar servicios públicos que hoy le corresponden al gobierno del estado o a los municipios a la iniciativa privada”, explicó sobre el tema el gobernador.

Cuestionado sobre las observaciones que hizo el dirigente del PT en Acapulco, Benjamín Sandoval Melo sobre esa propuesta, en el sentido de que no hay claridad sobre qué servicio podrán ser operados por la iniciativa privada, Aguirre Rivero recalcó que los diputados tendrán la oportunidad de hacer las modificaciones que juzguen pertinentes, para que sea una ley que genere certidumbre y confianza entre los guerrerenses.

El gobernador indicó que en la reunión del martes los diputados la expresaron su disposición de aprobar la iniciativa de ley con las modificaciones que habrán de considerar necesarias, entre otras el formar un fondo que permita la participación de las empresas guerrerenses.

“Plantearon también que de darse la ley no los eximamos (a los empresarios) del pago de nómina que es del 2 por ciento, y que tampoco se les dé un trato especial en materia de impuesto predial, yo por mi parte les dije que estaba totalmente de acuerdo con estas sugerencias que están haciendo”, añadió.

INSTALA CONSEJO ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Al presidir la instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, el gobernador Ángel Aguirre Rivero convocó a la sociedad y a las autoridades a trabajar en una cultura que dé prioridad a las acciones preventivas para evitar tragedias de grandes magnitudes como la ocurrida en Acapulco en 1997 con el huracán Paulina.
“Ya no queremos que nunca más nos suceda lo que nos pasó aquellos años, queremos tomar hoy todas las medidas, las providencias y precauciones que estén a nuestro alcance”, expresó.
En su calidad del presidente de dicho Consejo Estatal, el Jefe del Ejecutivo estatal invitó a la población a unirse a los trabajos para poder fortalecer las acciones implementadas desde la subsecretaría de Protección Civil para consolidar una sociedad mejor informada y preparada para enfrentar fenómenos naturales.
En su mensaje a los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, señaló que ante el riesgo latente que tiene la entidad en materia de huracanes y actividad sísmica, los tres niveles de gobierno deben trabajar unidos para ejecutar acciones encaminadas a la elaboración de planes estratégicos que ofrezcan alternativas en caso de que se presente un fenómeno de esta naturaleza.
Por ello solicitó a las autoridades militares su colaboración para la creación e instalación en el puerto del Centro Regional del Pacífico para la Prevención de Desastres, con el que se busca detectar y prevenir de manera oportuna la presencia de diversos fenómenos.
Acompañado por la coordinadora general de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Laura Gurza Jaidar, y el secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez, Aguirre Rivero hizo un llamado a los ciudadanos a evitar asentar sus viviendas en zonas de alto riesgo para prevenir cualquier desastre, a la vez que se pronunció por promover una revisión de todos los reglamentos en materia de construcción con el fin de abatir la que corrupción que ha generado la edificación de inmuebles de alto riesgo o en zonas proclives.
“Eso es una violación, un acto de corrupción que queremos hoy por todas las vías poder erradicar. Quiero hacer este llamado, convocarlos desde ahora y no después estar todos nosotros lamentándonos estas situaciones”, dijo.
En su mensaje, Laura Gurza felicitó al gobernador del estado por su compromiso en materia de Protección Civil y confió en que la integración de este consejo contribuirá a disminuir la pérdida de vidas y los incidentes que conllevan este tipo de fenómenos.
“El país nos necesita a todos, unidos, aportando lo que le corresponde en el marco de un espacio en donde cobra vida esta eficacia. Estoy segura que bajo el liderazgo del gobernador y su administración asumirán con plena responsabilidad este proceso de planeación que requiere constantemente renovación de políticas”, señaló.
La funcionaria federal invitó a los presidentes municipales a participar en este esfuerzo conjunto a través de la instalación de los Consejos Municipales de Protección Civil con la consecuente capacitación del personal y de la ciudadanía en general.
“Tenemos que aprender a convivir con el riesgo, no podemos paralizar nuestra sociedad, tenemos que hacerlos con miras de sustentabilidad y seguridad, para que el estado siga caminando con desarrollo sustentable”, puntualizó.
En su intervención, el director general de Sistema y Normatividad de Protección Civil del estado, Víctor Gabriel Flores Vela, dio a conocer un mapa de los riesgos que se presentan en Guerrero como son los sismos, huracanes, tormentas locales, deslaves, inundaciones, frentes fríos, sequías y altas temperaturas, fenómenos que vuelven vulnerable a la entidad y por ello es necesario trabajar de manera coordinada.
En la presentación del Plan Sismo, señaló la necesidad de generar una revisión de los edificios del sistema de salud, así como escuelas, viviendas e instituciones para disminuir cualquier tipo de riesgo. Señaló que es importante que la población esté preparada, sobre todo por el peligro que existe en relación a la llamada brecha de Guerrero por el acumulamiento de energía sísmica.
“Conocer vulnerabilidad y tratar de mitigarla es la mejor manera de prevenir un desastre; sumados lograremos mitigar el riesgo al que estamos expuestos. Señor gobernador, nos queda claro el compromiso en particular con la protección civil y el estado de Guerrero”, dijo.
Enseguida, el mandatario estatal firmó el acta constitutiva y tomó protesta a los integrantes de este consejo encabezado por el secretario de Seguridad Pública, Ramón Almonte Borja como secretario ejecutivo y el encargado de despacho de la Subsecretaría de Protección Civil, Eutimio Rodríguez Maganda como secretario técnico.
También participan la presidenta de la Comisión de Protección Civil del Congreso del estado, la diputada María Antonieta Guzmán Vizairo; el comandante de la Novena Región Militar, Daniel Velasco Ramírez y el comandante de la Octava Región Naval, Sergio Javier Lara Montellanos.
Asimismo las diversas secretarías de estado, instituciones educativas, instituciones de nivel federal y organizaciones civiles, además de los titulares de los ayuntamientos de la entidad quienes también estuvieron presentes en la ceremonia.

(Por Staff de Redacción)
Junio/1º/2011
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.