CIUDAD DE MÉXICO.- Los gobiernos de México y Estados Unidos acordaron crear un grupo binacional para reducción de demanda de drogas, para aplicar estrategias conjuntas.
Además, firmar un Memorándum de Entendimiento para compartir experiencias científicas para el tratamiento, como pueden ser la eventual aplicación de vacunas contra el tabaquismo y la cocaína que desarrolla el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas estadounidense.
Estas son las principales conclusiones de la Novena Conferencia Binacional México-Estados Unidos sobre Reducción de la Demanda de Drogas que durante dos días de jornadas reunió a funcionarios y expertos de ambos países para hacer frente a este flagelo, y en el que se coincidió en que la prevención y el tratamiento de las adicciones debe ser parte de una estrategia integral contra el crimen.
Carlos Tena Tamayo, secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), en la ceremonia de clausura, indicó que "el tratamiento reduce los costos" del daño que genera el consumo de las drogas y favorece el romper la cadena de consumo.
Dijo que está demostrado que por cada dólar que se invierte en tratamiento se ahorran siete dólares en el combate, y por cada dólar que se gasta en prevención se ahorran 12 dólares.
Señaló que en el país hay 450 mil adictos, por lo que al ver las estadísticas "México no tiene un problema grave de consumo", pero era necesario tomar medidas y aplicar políticas públicas para revertir la tendencia de incremento en el consumo que se registró en el país.
Además, firmar un Memorándum de Entendimiento para compartir experiencias científicas para el tratamiento, como pueden ser la eventual aplicación de vacunas contra el tabaquismo y la cocaína que desarrolla el Instituto Nacional sobre Abuso de Drogas estadounidense.
Estas son las principales conclusiones de la Novena Conferencia Binacional México-Estados Unidos sobre Reducción de la Demanda de Drogas que durante dos días de jornadas reunió a funcionarios y expertos de ambos países para hacer frente a este flagelo, y en el que se coincidió en que la prevención y el tratamiento de las adicciones debe ser parte de una estrategia integral contra el crimen.
Carlos Tena Tamayo, secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones (Conadic), en la ceremonia de clausura, indicó que "el tratamiento reduce los costos" del daño que genera el consumo de las drogas y favorece el romper la cadena de consumo.
Dijo que está demostrado que por cada dólar que se invierte en tratamiento se ahorran siete dólares en el combate, y por cada dólar que se gasta en prevención se ahorran 12 dólares.
Señaló que en el país hay 450 mil adictos, por lo que al ver las estadísticas "México no tiene un problema grave de consumo", pero era necesario tomar medidas y aplicar políticas públicas para revertir la tendencia de incremento en el consumo que se registró en el país.
Fuente: El Universal
Junio/23/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.