Anuncia Ángel Aguirre incremento salarial a Policías del Estado, Ministeriales y Peritos
CHILPANCINGO.- Para mejorar la seguridad de los principales municipios en la
entidad, el gobernador Ángel Aguirre Rivero entregó las primeras 200
cámaras que serán utilizadas en el Sistema de Monitoreo Público en el
Estado, en el que se ejercen recursos por cerca de 80 millones de pesos.
La entrega del equipo se realizó en las instalaciones del Instituto
de Formación y Capacitación Policial (Infocap), donde destacó que a los
policías hay que darles el trato que merecen, un trato humano, un trato
sensible, un trato solidario, que vean al gobernador muy cerca de ellos,
lo que sin duda alguna mejora su desempeño a favor de la seguridad de
los guerrerenses.
Dijo que con el sistema vigilancia a través de cámaras de video, no
quiere decir que se van a contrarrestar los embates a la delincuencia,
por ello se identificará a quienes estarán al frente del Centro de
Cómputo de las cámaras, para tomar las medidas que sean necesarias y
evitar corruptelas.
Ahí el mandatario estatal dio a conocer que son las primeras 200
cámaras y en breve llegarán 100 más, que se colocarán en los municipios
de Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco, Coyuca de Catalán y Ciudad
Altamirano.
De esta manera, se podrá monitorear lo que ocurre en cualquier parte
de la ciudad las 24 horas del día, operado por un equipo de confianza y
seguridad para todo el estado.
Ante la presencia del senador, Federico Döring Casar, el gobernador,
anunció que se otorgará una mayor capacitación a los elementos de las
corporaciones, quienes en su siguiente pago recibirán un incremento
salarial, al igual que la Policía Ministerial y los Peritos, y contarán
con un programa de vivienda digna, becas para sus hijos, prestaciones
médicas, así como de un seguro de vida.
Agradeció la presencia de la presidenta de la mesa directiva, del
Congreso local, Irma Lilia Garzón Bernal y del alcalde capitalino,
Héctor Astudillo Flores, de quien reconoció el trabajo que ha hecho su
gobierno en materia de seguridad pública, siendo el gobierno municipal
de mayor coordinación en la materia con los diferentes niveles de
gobierno.
El secretario ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública,
Víctor Hughes Acosta, agradeció la asistencia del gobernador y dijo que
en coordinación con las diferentes instancias de Seguridad Pública, se
trabaja para convertir al Infocap en la primera universidad a nivel
nacional en esta materia, y dio a conocer que para fortalecer este
servicio de videovigilancia, se instalarán un 150 por ciento más de
cámaras para tener una mayor cobertura.
El programa se llevará a cabo en coordinación con los tres niveles de
gobierno, y se adquirirán unidades móviles que vigilen los lugares
públicos, especialmente en aquellos donde se realicen eventos
artísticos, culturales, gubernamentales, convenciones y terminales
marítimas, para monitorear y vigilar.
Al respecto, el director del Centro de Control, Comando, Comunicación
y Cómputo, Sergio Díaz Cortés, al recibir las cámaras de seguridad de
manos del gobernador Ángel Aguirre Rivero, dijo que estas cámaras
cuentan con un sistema sofisticado para observar con un amplio alcance
de visión y conocer los hechos que ocurren en las ciudades y así
intervenir a tiempo.
El presidente del comité estatal de consulta y participación
ciudadana, y consejero presidente del Observatorio Ciudadano, Enrique
del Rayo Castrejón explicó que a través de este observatorio se
promueven políticas públicas en materia de seguridad, la coparticipación
en la elaboración de medición y desempeño de las instituciones de
seguridad, promover la participación ciudadana y activar la prevención
del delito, entre otras acciones.
Asistieron, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús
Martínez Garnelo; el comandante de la 35 Zona Militar, general de
Brigada, Roberto de la Vega Díaz; el titular de la Coordinación de
Seguridad Guerrero de la PFP, Héctor González Valdepeña, y en
representación de la PGR, Eduardo Arteaga Lozano.
En reunión de trabajo en la Ciudad de México, el gobernador Ángel Aguirre Rivero y el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, acordaron la creación de la Secretaría del Trabajo y la Productividad en el estado de Guerrero.
Por Staff de Redacción
Junio/08/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.