ACAPULCO.- La organización Insurgencia Ciudadana se solidarizó
con los periodistas que realizaron este domingo su octava protesta sobre
el bulevar Vicente Guerrero, para exigir al procurador de Justicia,
Alberto López Rosas, un informe sobre los avances de la investigación de
la desaparición del jefe de información del periódico Novedades
Acapulco, Marco Antonio López Ortiz.
Unas seis personas de la agrupación civil Insurgencia Ciudadana, que
coordina Antonio Abad Justo Hernández, se presentaron en el bulevar
frente a la tienda Comercian Mexicana, donde se realizó la protesta y a
los periodistas les expresaron su apoyo.
El coordinador del grupo, Antonio Abad, dijo que “sentimos en carne propia lo que está sufriendo el periodista porque yo fui levantado en 2007 y después de 72 horas de que me retuvieron me dejaron libre, por eso demandamos su liberación inmediata”.
Justo Hernández consideró que el ejercicio periodístico no debe ser motivo para ser una de las víctimas de “esta situación de barbarie que vive la sociedad, ya que las autoridades de seguridad deben garantizar la vida de los ciudadanos”.
Recordó que hace unas semanas varios hombres se metieron a la casa de una de las integrantes de la agrupación, ubicada en el poblado Kilómetro 22, y se llevaron a un familiar y es la fecha que no les han permitido presentar la denuncia.
Explicó que el compromiso de Insurgencia Ciudadana es levantar la voz “porque no puede ser posible que haya insensibilidad, no se puede cerrar los ojos ante tanta impunidad”.
La lona tenía un mensaje que decía: “Los periodistas de Acapulco exigimos una alto a la impunidad, a la violencia y al hostigamiento en contra de los comunicadores del estado de Guerrero”, en la parte superior izquierda tenía una paloma blanca de la paz.
Durante una hora los comunicadores realizaron una protesta sobre el camellón del bulevar Vicente Guerrero, donde exigieron la presentación con vida del periodista que lleva cumplidos ya 12 días desaparecido, sin que haya información de su paradero.
En la protesta que hicieron sobre el bulevar Vicente Guerrero los periodistas se detenían en la línea peatonal, cuando el semáforo se colocaba en rojo, y en el cambio se colocaban sobre el camellón central donde gritaban algunas consignas como: “La gente se pregunta y esos quiénes son, somos periodistas y exigimos solución”.
Otra de las peticiones que hicieron fue al procurador Alberto López Rosas dé un informe a los periodistas sobre los avances de la investigación y es que se inconformaron porque a 12 días del caso no hay nada.
El coordinador del grupo, Antonio Abad, dijo que “sentimos en carne propia lo que está sufriendo el periodista porque yo fui levantado en 2007 y después de 72 horas de que me retuvieron me dejaron libre, por eso demandamos su liberación inmediata”.
Justo Hernández consideró que el ejercicio periodístico no debe ser motivo para ser una de las víctimas de “esta situación de barbarie que vive la sociedad, ya que las autoridades de seguridad deben garantizar la vida de los ciudadanos”.
Recordó que hace unas semanas varios hombres se metieron a la casa de una de las integrantes de la agrupación, ubicada en el poblado Kilómetro 22, y se llevaron a un familiar y es la fecha que no les han permitido presentar la denuncia.
Explicó que el compromiso de Insurgencia Ciudadana es levantar la voz “porque no puede ser posible que haya insensibilidad, no se puede cerrar los ojos ante tanta impunidad”.
La lona tenía un mensaje que decía: “Los periodistas de Acapulco exigimos una alto a la impunidad, a la violencia y al hostigamiento en contra de los comunicadores del estado de Guerrero”, en la parte superior izquierda tenía una paloma blanca de la paz.
Durante una hora los comunicadores realizaron una protesta sobre el camellón del bulevar Vicente Guerrero, donde exigieron la presentación con vida del periodista que lleva cumplidos ya 12 días desaparecido, sin que haya información de su paradero.
En la protesta que hicieron sobre el bulevar Vicente Guerrero los periodistas se detenían en la línea peatonal, cuando el semáforo se colocaba en rojo, y en el cambio se colocaban sobre el camellón central donde gritaban algunas consignas como: “La gente se pregunta y esos quiénes son, somos periodistas y exigimos solución”.
Otra de las peticiones que hicieron fue al procurador Alberto López Rosas dé un informe a los periodistas sobre los avances de la investigación y es que se inconformaron porque a 12 días del caso no hay nada.
Fuente: El Sur
Junio/19/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.