ACAPULCO.- El secretario de Salud federal,
José Ángel Córdova Villalobos, reconoció la coordinación que ha
establecido con el titular de la Secretaría de Salud estatal, Lázaro
Mazón Alonso, para aplicar en Guerrero los lineamientos que permitirán
combatir y evitar problemas de salud pública.
Al ofrecer la conferencia magistral “El Sistema de Salud Mexicano,
Realidades y Perspectivas”, en el marco de las actividades de la XII
Megacumbre Médica 2011, a la que asistió el titular de Salud estatal,
Lázaro Mazón Alonso, el funcionario federal ofreció estadísticas sobre
la situación actual de los servicios de salud en el país.
Por ejemplo, dijo que aún no se puede hablar de una equidad total en
la cobertura de los servicios ni en el combate a los principales
problemas, y citó que en el caso de la mortalidad materna e infantil hay
zonas del país donde se registran 170 muertes maternas por cada 100 mil
habitantes, mientras en otras regiones la relación es de 10 decesos por
cada 100 mil personas.
Tampoco hay cobertura total, hasta ahora, en materia de seguridad
social, pues mientras hay personas que por sus condiciones familiares
pueden estar inscritas en Seguro Popular e Instituto Mexicano del Seguro
Social al mismo tiempo, en algunas zonas del país la población sigue
sin tener acceso a este derecho.
Mencionó que sigue habiendo problemas de desnutrición en las regiones
con mayor marginación, y que todavía siguen registrándose muertes por
diarrea, por lo cual es necesario mantener las medidas de prevención y
combate de esta problemática.
Córdova Villalobos subrayó que el objetivo del Gobierno Federal
planteado en el Plan Sectorial de Salud 2007-2012 es lograr la cobertura
universal en seguridad social, que a la fecha hay 98.9 millones de
mexicanos afiliados a diversas instituciones como IMSS, ISSSTE o Seguro
Popular, en éste último hasta abril de este año han sido incorporados
46.3 millones de personas.
Informó que la Secretaría de Salud federal ha invertido 65 mil
millones de pesos en 4 mil obras de infraestructura y equipamiento
médicos; señaló que en el caso de Guerrero, se han construido e
inaugurado importantes centros hospitalarios en Acapulco de Juárez y
Taxco de Alarcón, y que próximamente se inaugurará el nuevo Hospital
general de Chilpancingo “Raymundo Abarca Alarcón”, al que se le ha
destinado una importante inversión.
También expuso la necesidad de seguir aplicando los lineamientos en
materia de salud preventiva, como la difusión de la importancia de que
la población practique ejercicio físico, para contribuir a la
disminución de la obesidad y las enfermedades relacionadas con este mal.
Además, subrayó la urgencia de terminar con el consumo de alcohol y
de tabaco. En el primer caso, Córdova Villalobos señaló que el año
pasado se registraron 4 millones de accidentes de tránsito, de los
cuales el principal sector afectado fue el de los jóvenes de entre 15 y
30 años, y que según las estadísticas el 90 por ciento de ellos se pudo
evitar si se hubiera controlado el consumo de alcohol.
Detalló que entre el 2002 y el 2008 aumentó en un 19.6 por ciento el
número de personas no fumadoras, y disminuyó en 24.8 por ciento la
cantidad de fumadores diarios, gracias a medidas como el incremento de
impuestos al cigarro, y la aplicación de la Ley General del Tabaco.
Las actividades de la XII Megacumbre Médica 2011, que se realizan en
el Centro Internacional Acapulco, se extenderán hasta este sábado.
Por Staff de Redacción
Junio/03/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.