ACAPULCO.- René Bejarano Martínez, líder de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional (IDN) destapó a Andrés Manuel López Obrador para candidato a la Presidencia de la República en el 2012 y responsabilizó a los gobiernos priistas de los problemas que se viven actualmente en el país.
Bejarano Martínez también se pronunció en contra de los llamados Pagos por Prestación de Servicios (PPS), autorizados recientemente por diputados locales de Guerrero, por considerar que los únicos beneficiados son los empresarios.
Durante su intervención ante militantes del PRD y simpatizantes de la corriente perredista IDN en este puerto, aseguró que México está en condiciones de tener un gobierno de izquierda. "Hay un camino latinoamericano a la izquierda, le toca a México, México ya está en condiciones de tener un gobierno de izquierda".
"Vamos porque la tercera será la vencida, ya ganamos en el 88 con el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, ya ganamos en el 2006 con Andrés Manuel y nos robaron la Presidencia. Vamos a la tercera con Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República en el 2012 para construir el cambio verdadero".
Acompañado por diputados locales como Carlos Granda y Esteban García, presidentes municipales y ex dirigentes del PRD, hoy nuevos militantes de IDN en la entidad, René Bejarano insistió que se requiere un cambio a la izquierda a nivel nacional y que urge cambiar la política económica, causa de todos los problemas que vive el país, expresó.
Al referirse al PRI, dijo que dicho instituto político es el responsable de los problemas que se viven actualmente y que fue durante los gobiernos priistas de Miguel de la Madrid, Carlos Salinas y Ernesto Zedillo que "se incubaron los grandes problemas de desigualdades, se avanzó en las privatizaciones y se impuso el modelo neoliberal".
Ejemplificó la ciudad de México en donde no se viven los problemas de otras entidades por considerar que "desde que llegó Cuauhtémoc Cárdenas, Andrés Manuel López Obrador y Marcelo Ebrard, se aplicaron políticas distintas, se cambió el modelo y la política social se profundizó, eso propicia un ambiente distinto".
En entrevista, el líder de la corriente perredista Izquierda Democrática Nacional se pronunció en contra de los llamados PPS y aclaró que nunca han estado de acuerdo con esa política por considerar que no es la solución para el financiamiento de los proyectos.
"Al revés: propicia discrecionalidad, que la materia de trabajo de los trabajadores se pierda, implica compromisos multianuales, los únicos que se benefician son los empresarios y no necesariamente hay transparencia en cómo se otorgan esos presupuestos", concluyó.
Por Adriana Covarrubias Sandoval
Junio/19/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.