Sin embargo, el jefe de los servicios hidrometeorológicos de Protección Civil de la entidad, Roel Ayala Mata, señala que se mantienen alertas
ACAPULCO.- La tormenta tropical Adrian, ubicada a 430 kilómetros al sur-suroeste del puerto de Acapulco y que se desplaza lentamente al estado de Michoacán, no representa amenaza para las costas de Guerrero, informó el jefe de los servicios hidrometeorológicos de Protección Civil de la entidad, Roel Ayala Mata.
El funcionario estatal aclaró que, aunque el fenómeno se encuentra mar adentro y frente a las costas de Guerrero, hay una alerta permanente debido a que por la noche, Adrian podría intensificarse a huracán. Recomendó a la ciudadanía tomar precaución por lluvias de moderadas a fuertes y vientos sostenidos de 110 kilómetros por hora.
Ayala Mata señaló que desde que se formó la primera depresión tropical, ahora convertida en tormenta tropical, la unidad estatal de Protección Civil se ha mantenido en alerta ante la evolución del fenómeno.
Por la presencia de Adrian frente a las costas de Guerrero, Capitanía de Puertos en Acapulco y Zihuatanejo colocó las banderas amarillas y azules que significan precaución a los bañistas y pesca ribereña, por el oleaje de hasta cuatro metros de altura.
El encargado de los servicios hidrometeorológicos de la entidad dijo que los remanentes de Adrian provocarán formaciones nubosas y sistemas de humedad en la costa grande de Guerrero que generarán lluvias de moderadas a fuertes el resto del día y la noche.
A su paso por Acapulco, Adrian sólo ocasionó lluvias moderadas de manera parcial en varios puntos del puerto la noche del martes; durante el miércoles solamente nubarrones y rachas fuertes de vientos sin que ocasionara daños materiales.
Asimismo, dio a conocer que en el estado la subsecretaría de Protección Civil tiene detectado mil albergues o refugios temporales que aún se están revisando para verificar que algunos cumplan las condiciones.
"Estamos verificando si algunos cumplen las condiciones y son favorables o en su caso usar otros que no han sido tomados en cuenta; en promedio son mil los que tiene en la entidad", manifestó.
La mayor cantidad de albergues o refugios ha sido habilitado en escuelas, pero reconoció que no todos cumplen con los requisitos, por lo que también se han tomado en cuenta algunos lugares como son las canchas techadas, comisarías e iglesias que sí reúnen las condiciones.
(Por: Adriana Covarrubias Sandoval)
07/JUNIO/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.