ACAPULCO.- El gerente del hotel
Villa Vera, Carlos Villanueva Gil, confirmó que la hospedería, con más
de 50 años de historia, dejará de operar debido a la inseguridad que ha
causado un decremento del 50 por ciento en la ocupación, ya que muchos
huéspedes se han quejado de extorsiones por parte de agentes de
Tránsito y de robos a mano armada en zonas turísticas del puerto.
El Villa Vera fue un hotel icónico de Acapulco por haber sido sede de eventos internacionales, e incluso locación para películas y albergue de celebridades como Elvis Presley, Marilyn Monroe y Lisa Minelli, sin embargo el domingo comenzó a circular un comunicado que enviaron los directivos a los socios de su sistema de tiempo compartido y que los empleados filtraron a algunos medios locales por la zozobra que ha ido creciendo por su fuente de trabajo.
Esta información fue confirmada ayer por el ejecutivo de la empresa, Carlos Villanueva, quien ha sido gerente del hotel durante cinco años, quien dijo que desde el año de la influenza, el 2009, el hotel no ha podido recuperar el auge turístico que tuviera en décadas pasadas.
A causa del decremento en la demanda de la empresa como hotel, el Villa Vera fue adquirido en 1997 por la empresa Raintree, que implementó la modalidad de tiempo compartido y que tuvo un cierto auge al inicio, pero de cinco años a la fecha ha decaído en su demanda en un 45 por ciento, según datos del ejecutivo.
De manera extraoficial se informó el domingo que el hotel de 70 habitaciones cerrará el 11 de junio, aunque esta información será confirmada por el comité directivo y los propietarios hasta el martes por la tarde, mientras tanto los 60 empleados del hotel, algunos de ellos con 14 años de antigüedad, la máxima desde que entrara Raintree, preguntan a sus jefes qué será de ellos.
En lo que va del año, según Carlos Villanueva, el hotel se ha mantenido en un promedio de 30 por ciento de ocupación, que son personas que llegan a la modalidad de hotel, porque los socios del tiempo compartido han preferido otros destinos turísticos donde no haya inseguridad.
Por su parte, el secretario general del sindicato de la Industria Hotelera Sección 112 de la CTM, Rodrigo Ramírez Justo, indicó que desde el mes de marzo se liquidó a 20 trabajadores debido a que la manutención del Villa Vera es alta por los extensos jardines y áreas comunes con que cuenta, además que es un hotel con 50 años de antigüedad que requiere constantes remodelaciones.
Detalló que tuvo una plática reciente con el director corporativo, José Eduardo Ledesma, quien explicó que los inversionistas “se quieren ir por la inseguridad”, sin embargo adelantó que aún no habrá despidos.
Ramírez Justo refirió que el ejecutivo señaló que una buena parte del mercado del Villa Vera es turismo de Estados Unidos, mismo que se ha retraído por la inseguridad, a pesar de que, señaló, no han sido víctimas en sus visitas.
“Como su mercado es estadunidense sí han tenido problemas de reservaciones, entonces no hay ingresos, el mantenimiento es caro por los inmensos jardines que tienen, su operación es muy costosa pero nosotros vamos a estar pendientes de que no se violenten las garantías de los trabajadores”, finalizó
El Villa Vera fue un hotel icónico de Acapulco por haber sido sede de eventos internacionales, e incluso locación para películas y albergue de celebridades como Elvis Presley, Marilyn Monroe y Lisa Minelli, sin embargo el domingo comenzó a circular un comunicado que enviaron los directivos a los socios de su sistema de tiempo compartido y que los empleados filtraron a algunos medios locales por la zozobra que ha ido creciendo por su fuente de trabajo.
Esta información fue confirmada ayer por el ejecutivo de la empresa, Carlos Villanueva, quien ha sido gerente del hotel durante cinco años, quien dijo que desde el año de la influenza, el 2009, el hotel no ha podido recuperar el auge turístico que tuviera en décadas pasadas.
A causa del decremento en la demanda de la empresa como hotel, el Villa Vera fue adquirido en 1997 por la empresa Raintree, que implementó la modalidad de tiempo compartido y que tuvo un cierto auge al inicio, pero de cinco años a la fecha ha decaído en su demanda en un 45 por ciento, según datos del ejecutivo.
De manera extraoficial se informó el domingo que el hotel de 70 habitaciones cerrará el 11 de junio, aunque esta información será confirmada por el comité directivo y los propietarios hasta el martes por la tarde, mientras tanto los 60 empleados del hotel, algunos de ellos con 14 años de antigüedad, la máxima desde que entrara Raintree, preguntan a sus jefes qué será de ellos.
En lo que va del año, según Carlos Villanueva, el hotel se ha mantenido en un promedio de 30 por ciento de ocupación, que son personas que llegan a la modalidad de hotel, porque los socios del tiempo compartido han preferido otros destinos turísticos donde no haya inseguridad.
Por su parte, el secretario general del sindicato de la Industria Hotelera Sección 112 de la CTM, Rodrigo Ramírez Justo, indicó que desde el mes de marzo se liquidó a 20 trabajadores debido a que la manutención del Villa Vera es alta por los extensos jardines y áreas comunes con que cuenta, además que es un hotel con 50 años de antigüedad que requiere constantes remodelaciones.
Detalló que tuvo una plática reciente con el director corporativo, José Eduardo Ledesma, quien explicó que los inversionistas “se quieren ir por la inseguridad”, sin embargo adelantó que aún no habrá despidos.
Ramírez Justo refirió que el ejecutivo señaló que una buena parte del mercado del Villa Vera es turismo de Estados Unidos, mismo que se ha retraído por la inseguridad, a pesar de que, señaló, no han sido víctimas en sus visitas.
“Como su mercado es estadunidense sí han tenido problemas de reservaciones, entonces no hay ingresos, el mantenimiento es caro por los inmensos jardines que tienen, su operación es muy costosa pero nosotros vamos a estar pendientes de que no se violenten las garantías de los trabajadores”, finalizó
Fuente: El Sur
Junio/08/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.