El gobernadcor encabezó la primera audiencia pública en la región Acapulco
ACAPULCO.- En un esfuerzo conjunto de las diferentes dependencias que integran
el gobierno estatal para acercar los servicios y atender las peticiones
de la población, el gobernador Ángel Aguirre Rivero encabezó la primera
audiencia pública que se realiza de este tipo en Acapulco y la tercera
en el estado.
En el acto realizado en el salón Teotihuacán del Centro Internacional
Acapulco, Aguirre Rivero refrendó su compromiso de trabajar cercano con
la gente y dijo que es necesario emprender un trabajo conjunto entre
los tres órdenes de gobierno para promover las acciones más urgentes,
pensadas en el beneficio de la población sobre todo aquella en menores
condiciones de desarrollo.
Hay que quitarnos playeras y colores, hoy Guerrero nos necesita a
todos más allá de cuestiones partidistas. Estoy contento por esta
primera audiencia y qué bueno que concurran los tres niveles de
gobierno, es la mejor manera en que tenemos que enfrentar los retos que
vivimos en Guerrero, enfatizó el mandatario estatal.
Acompañado por el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños, y
secretarios de despacho, el gobernador del estado manifestó su
beneplácito con la participación de los representantes de las diversas
secretarías y su disposición por resolver los problemas que aquejan a la
población.
En este sentido anunció que como parte de la estrategia para
solucionar el problema de la escasez de agua potable, el próximo martes
se pondrá en marcha –junto al director de la Comisión Nacional del Agua,
José Luis Luege Tamargo- el proyecto de Lomas de Chapultepec, en donde
en conjunto con la federación se aplicará una inversión de poco más de
800 millones de pesos. Aunado a una inversión de mil millones de pesos
destinados al saneamiento del Río de la Sabana.
En su mensaje a la población reconoció el esfuerzo y coordinación que
mantiene con el alcalde de Acapulco, quien ha ofrecido su colaboración
para sacar adelante proyectos de gran relevancia y beneficio para los
ciudadanos.
El jefe del Ejecutivo estatal dijo que su gobierno tiene un gran
compromiso con el pueblo para lograr el reposicionamiento de Acapulco
entre la preferencia de los turistas nacionales e internacionales,
prueba de ello el convenio firmado con el gobierno del Distrito Federal
para consolidar la llegada al puerto de entre setenta y cien autobuses
de pasajeros cada fin de semana, generando una importante derrama
económica.
En este sentido dio a conocer que se logró un convenio para la
realización en fechas próximas del Congreso de la Cámara Nacional de la
industria de Telecomunicaciones por Cable, a celebrarse en este puerto,
teniendo la presencia de poco más de 15 mil participantes. A su vez
anunció que como parte de la estrategia de relanzamiento del puerto, el
próximo sábado se reunirá con destacados empresarios interesados en
consolidar el Consejo Pro Inversiones de Acapulco, orientado a la zona
tradicional, además de iniciar las pláticas correspondientes con el
grupo Televisa para organizar nuevamente el Festival Acapulco.
En su intervención el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños
reconoció el esfuerzo del gobernador Ángel Aguirre por encabezar este
tipo de actos para estar cercano a la gente. Al respecto, ofreció todo
su apoyo para encabezar las obras que se requieren en la ciudad y que se
traducirán en mayores beneficios para los ciudadanos.
“En esta acción se enfatiza el interés por el sentir y las
necesidades del pueblo. Hemos aprendido que aquí no es asunto de
partidos, sino atender directamente a la gente que más lo necesita,
porque trabajando juntos damos resultados”, agregó.
Enseguida el mandatario estatal, los secretarios de despacho y los
representantes de los diferentes organismos del gobierno del estado
atendieron de forma personalizada a más de mil personas que asistieron a
exponer sus peticiones.
Participaron en la audiencia las secretarías general de Gobierno,
Finanzas y Administración, Desarrollo Social, Educación, Desarrollo
Económico, de la Mujer, de la Juventud, Desarrollo Urbano y Obras
Públicas, Fomento Turístico, Medio Ambiente y Recursos Naturales,
Asuntos Indígenas y Desarrollo Rural. También la Procuraduría General de
Justicia del Estado, la Coordinación General de Fortalecimiento
Municipal, Cicaeg, Capaseg, Igife, Invisur y la Contraloría General.
Asimismo se instalaron módulos de atención en Prevención del Delito,
Empleo y Capacitación, Programa Guerrero Cumple y Grupos Vulnerables,
además de la recepción de propuestas para el Plan Estatal de Desarrollo
2011-2015.
(Por Staff de Redacción)
Mayo/27/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.