Confirman faltante de 2 millones de pesos; piden citar a ex funcionarios
“Estamos haciendo una revisión puntual”, dijo por su parte el contralor general del estado, Julio César Hernández, al informar que aparte de la Secretaría de Salud se realizan auditorías en la Secretaría de Educación y en otras dependencias, en las que se han encontrado irregularidades durante el gobierno de Zeferino Torreblanca.
Según Mazón Alonso, debido a esas irregularidades el gobierno de Guerrero estuvo a punto de perder las participaciones federales en materia de Salud, porque la administración anterior dejó de comprobar recursos desde 2008.
El funcionario estatal sugirió la necesidad de citar a las anteriores secretarias de Finanzas y de Salud, Angélica María Ramos Aguilera y Magali Salinas Serna, respectivamente, por considerar que el sector tiene un déficit de más de 2 millones de pesos, aunque aclaró que eso compete a la Contraloría General del estado.
El funcionario aseguró que debido a que los medicamentos no se repartieron con puntualidad, por razones aún no determinadas, fueron destruidas dos toneladas de medicinas caducas, lo que generó un déficit y que la nueva administración ya cubrió en un 80%.
“Cuando hice la denuncia al señor (ex gobernador Zeferino Torreblanca) dijo que no era cierto; y luego se quemaron las oficinas del Seguro Popular y de Finanzas”, mencionó.
El funcionario señaló que en el sector Salud se enfrenta un problema de infraestructura, tanto en la sierra como en la Montaña, así como en la zona rural de Acapulco, ya que la falta de enfermeras y médicos es prácticamente la misma.
Sólo en el Hospital General Donato G. Alarcón de Ciudad Renacimiento se requieren 120 enfermeras; se tiene un registro de 400 centros de salud en todo el estado que carecen de los doctores, enfermeras y medicamentos necesarios, por lo que en julio próximo se realizarán contrataciones de personal.
Recursos sin aplicar
Mazón Alonso explicó que el actual gobierno de Guerrero logró destrabar recursos destinados para el Seguro Popular desde 2007, unos 300 millones de pesos que no se habían ejercido por falta de comprobación y que servirán para concluir los hospitales de Chilpancingo y Arcelia, entre otros.
“Estuvimos a punto de que nos quitaran las participaciones en Salud porque el gobierno anterior no comprobó esos recursos desde 2008”.
De acuerdo con el contralor general Julio César Hernández, en las auditorías que se aplica a dependencias como Salud y Educación, se encontraron irregularidades que serán dadas a conocer a la opinión pública con números y cifras concretas.
Por Adriana Covarrubias Sandoval
Mayo/29/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.