Fundación Telmex invierte en reintegración social - Libertad Guerrero Noticias

Fundación Telmex invierte en reintegración social

Como parte de su programa, la empresa paga fianzas por delitos menores para que reos de escasoz recursos recuperen su libertad

 
ACAPULCO.- La fundación Telmex invierte actualmente en varios estados del país "varios millones de dólares y pesos" en el programa "Telmex Reintegra", donde al menos 10 mil personas de bajos recursos económicos encarceladas por delitos menores han sido liberadas al pagar dicha empresa su fianza, que le impone el sistema penal.Héctor Slim Saad director general de Teléfonos de México, informó que hasta el momento no tienen cuantificado el monto de inversión de los programas sociales, sin embargo aseguró que son "varios millones de dólares y de pesos", y que en el programa de instalación de internet el objetivo es tender los puentes para activar la educación digital en el país.
Entrevistado en Acapulco, luego de celebrar con el gobernador de Guerrero Angel Aguirre Rivero el "Día Mundial del Internet", el empresario insistió que en lo que respecta al pago de fianzas, Telmex tiene una capacidad "ilimitada" para ese pago, y que tan solo en la entidad ha pagado un total de 7 mil, cantidad igual a personas liberadas por delitos menores.
"No hay límites en las fianzas que se tengan que dar, y luego pasarlas a trabajar en el programa de reintegración social (…) Es muy importante son cerca de 10 mil gentes al año en lo cual Telmex y fundación Telmex garantizan a la afianzadora pagamos la prima de la fianza y vía DIF estatal sacamos a la gente de la cárcel que no tiene dinero y es pobre y no es delincuente" dijo.
Slim Saad y Aguirre Rivero pusieron en operación 100 sitios de conectividad pública y gratuita WIFI móvil en su esquema digital "infinitum" para beneficio de más de 95 mil usuarios en todo el estado de Guerrero
"Se van a instalar 100 sitios WIFI en el estado de guerrero y a nivel nacional más de 4 mil en los principales centros poblacionales centros comerciales, zócalos, centrales camioneras, restaurantes, parques y universidades y vamos a seguir creciendo (…) No es costo es una inversión trabajar en la educación y la cultura digital de la gente es parte del desarrollo de la sociedad e información".
Slim Saad, en coordinación con WheelChair, entregó 280 sillas de ruedas y puso en funcionamiento su programa de telefonía pública especial, con la instalación de casetas para personas con capacidades diferentes, y en conjunto con INTTELMEX y 29 instituciones de educación superior de Guerrero, firmaron un convenio de colaboración para sumarse a la comunidad de investigación e innovación digital. (Por Adriana Covarrubias Sandoval)

17/MAYO/2011
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.