Columna de Opinión - Libertad Guerrero Noticias

Columna de Opinión


Expediente Chavarría
Linchamiento o Justicia

Por Rodrigo Huerta Pegueros*

Un galimatías resultó ser la denuncia que sobre la desaparición del expediente del asesinato de Armando Chavarría Barrera dio a conocer el Procurador General de Justicia del estado de Guerrero, Alberto López Rosas.
A partir de dicha información, los familiares de la víctima se pronunciaron porque se busquen los documentos perdidos y se finquen responsabilidades tanto al ex gobernador del estado, Zeferino Torreblanca Galindo como al ex Procurador estatal, David Augusto Sotelo Rosas. Poco después, los diputados locales y los dirigentes de los partidos políticos también hicieron eco sobre este desaguisado. Algunos legisladores, incluso se pronunciaron porque la fiscalía estatal disponga del método de arraigo físico para el ex mandatario y el ex fiscal.

Y todo lo anterior ha resultado ser hasta cierto punto un tanto grotesco porque el ex fiscal estatal, David Augusto Sotelo Rosas ha declaro ante los medios de comunicación y en repetidas ocasiones, que el legajo que contiene la historia completa de la investigación en torno al asesinato de Armando Chavarría Barrera lo tiene la procuraduría General de la República (PGR) quien es desde hace más de un año, la encargada de llevar a cabo las investigaciones al respecto al haber atraído el caso.
Abiertamente y sin darle muchas vueltas al asunto, Sotelo Rosas afirmó que el expediente quedó en la procuraduría estatal, pero al no encontrarse, lo único que se debió hacer es solicitar una copia del expediente a la PGR y caso resuelto, sin tener que hacerse tanto alboroto ni que surgieran los que quieren ver correr sangre o que se persiga a los políticos de la pasada administración, a lo cual, por cierto, ya respondió al mandatario estatal, Ángel Aguirre Rivero, en el sentido de que no se va a iniciar ninguna ‘cacería de brujas’ y que si se sustentan anomalías, delitos o demás irregularidades cometidas por los ex funcionarios estatales se actuará a través de los mecanismos legales que existen.
Aquí cabría bien recordar lo que declaró hace unos días atrás el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica, Barack Obama, cuando se le inquirió por enésima vez si era o no ciudadano norteamericano. La respuesta fue contundente: hay cosas mas importante en que ocuparnos para dar respuesta a preguntas estúpidas.
Para concluir con este episodio que volvió a salir a la luz pública gracias al aspirante presidencial Donald Trump quien trata de hacerse publicidad a costa del presidente norteamericano, Obama exhibió su acta de nacimiento. Y sepultó para siempre el tema.
Y eso que pasa con Trump, en Estados Unidos, pasa en Guerrero con los perredistas que quieren salir en la prensa a costa de todo sin importarles que hagan el ridículo o que lo que proponen esté fuera de lugar.
Pero quien debe de enfriar el caso es el mismo que lo puso en el fuego, o sea, el procurador, quien sabe bien, pues tiene información de primera de lo que sale en los medios, que el expediente de Chavarría no está perdido, quizá sí sea cierto, desapareció inexplicablemente de los archivos de la procuraduría estatal.
Luego entonces, lo primero que se debe realizar, es una investigación al interior de la dependencia para que quien tenía bajo su responsabilidad la custodia del archivo pues que diga que pasó o a quien se lo dio o si alguien furtivamente entró a la dependencia y lo sacó en forma ilícita y si es así, pues indagar quien pudo ser el susodicho o dicha y aprehenderlo y encarcelarlo y recuperar el documento.
Y si esto no se puede, pues entonces solo habrá que hacer lo que quizá ya hizo el procurador: solicitar una copia a la PGR y de ahí iniciar las pesquisas de lo que quizá se debió haber hecho y no se hizo y acelerar todo para conocer finalmente quién o quiénes fueron los autores intelectuales y materiales y cuáles los propósitos que persiguieron para quitar la vida al ex diputado local, Armando Chavarría Barrera.
Sería bueno que los responsables de las áreas principales del gabinete estatal tomaran en serio su papel y fueran responsables de lo que están haciendo y dejaran de ser actores de teatro y en lugar de ello, proceder a actuar para dar resultados a la población que demanda, no solo el esclarecimiento del asesinato de Armando Chavarría Barrera sino también el de otros expedientes de políticos de menor rango que fueron asesinados o como el caso de Guillermo Sánchez Nava que fue atacado impunemente y dejado en situación física lamentable.
No estamos en los tiempos del circo romano, donde eran los leones los que acababan con los sentenciados frente a una muchedumbre deseosa de ver correr sangre, aunque esta fuese de inocentes.
Hoy, por fortuna, estas formas de hacer justicia han cambiado y aunque no nos guste la lentitud o lo complejo de los casos por investigar y sancionar, no tenemos mas que apegarnos a las normas, los reglamentos y las leyes que se han dado en
el transcurso de nuestra historia para proceder a ejercer una justicia humana, eficaz y eficiente.
Esa es la responsabilidad que tiene el nuevo fiscal de Guerrero. Hacer que la justicia en la entidad sea verdaderamente una justicia que se aplique para todos, sin distingos de ninguna índole.

Periodista y Analista Político 

observar@gmail.com

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.