CHILPANCINGO, Gro., 16 de mayo de 2011.- El secretario general de Gobierno, Humberto Salgado Gómez inauguró, en representación del gobernador Ángel Aguirre Rivero, los cursos de Capacitación dirigido a los agentes del Ministerio Público del Fuero Común, Policía Ministerial y Peritos ciclo 2011, que realiza en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del estado.
En su mensaje, Salgado Gómez señaló que con estos cursos, se inicia un proceso que habrá de llegar hasta donde sea necesario para cambiar el estado de las cosas actuales, y que “debemos de asistir no solamente para conseguir una mayor aptitud para desempeñar nuestro puesto, sino también para mejorar la actitud que debe prevalecer en nosotros para que las cosas funcionen mejor”.
Salgado Gómez destacó que la sociedad reclama que los cuerpos policiacos, de procuración de justicia y del Poder Judicial, actúen en un mismo concierto de acciones para dar vida al nuevo enfoque de estos trabajos, donde los distintos poderes del estado laboren de manera coordinada y con una visión integral de la realidad que vive el estado.
Agregó que mientras no se entienda que la capacitación y la profesionalización del personal operativo de la Procuraduría General de Justicia es uno de los aspectos necesarios para visualizar este problema integral y añadió que este curso es un primer paso para entender lo mucho que nos hace falta por hacer en este rubro de procuración de justicia.
En su oportunidad, el procurador general de Justicia del estado, Alberto López Rosas señaló que estos cursos de capacitación se enmarcan en la construcción de un nuevo sistema que va a transformar nuestro sistema jurídico, que permitirá al personal operativo, mantener actualizados sus conocimientos para una mejor procuración de justicia en beneficio de los guerrerenses.
Agregó que las reformas constitucionales y las leyes secundarias no son suficientes para mejorar el estado de las cosas si no va implícita la voluntad y el compromiso, que se tiene que patentizar no solamente con la presencia física ni la capacitación que se brinda, sino que se tiene que demostrar cotidianamente en la entrega al servicio público.
Por su parte, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre sostuvo un diálogo interactivo con los asistentes a estos cursos de capacitación, con quienes compartió experiencia, conoció sus opiniones e invitó a llevar a cabo un cambio profundo de actitud que vendrá a manifestarse al interior de las propias familias.
Asimismo, expresó su preocupación por la ola de violencia que se vive en la entidad y la desintegración que viven las familias de aquellas personas que por diversas circunstancias pierden la vida, y llamó a los asistentes a este curso a que pongan lo mejor de sí para que junto con el gobierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero, se pueda lograr un cambio total en el estado.
Este curso de capacitación estará a cargo de Camilo Constantino Rivera, que impartirá el Taller de Litigación Oral para Agentes del Ministerio Público; Anaís Campos Galindo con el Taller de Litigación Oral para Agentes de la Policía Ministerial; Faustino Guerrero Posadas, a cargo del Taller de Litigación Oral para Peritos y Víctor Hugo Bernal Huicochea, instructor del curso de Fuerza para el Combate al Secuestro.
Asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo; el presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, Juan Alarcón Hernández y el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Ramón Almonte Borja.
También, el diputado local y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Evodio Velázquez Aguirre; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Víctor Felipe Hughes Acosta; el subprocurador Jurídico y de Atención a Víctimas del Delito, César de los Santos Mendoza; el subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales, Alejandro Hernández Paz y Puente y la esposa del procurador de justicia, María Eugenia Díaz de López Rosas. (Por Staff de Redacción)
16/MAYO/2011
www.libertadguerrero.net
En su mensaje, Salgado Gómez señaló que con estos cursos, se inicia un proceso que habrá de llegar hasta donde sea necesario para cambiar el estado de las cosas actuales, y que “debemos de asistir no solamente para conseguir una mayor aptitud para desempeñar nuestro puesto, sino también para mejorar la actitud que debe prevalecer en nosotros para que las cosas funcionen mejor”.
Salgado Gómez destacó que la sociedad reclama que los cuerpos policiacos, de procuración de justicia y del Poder Judicial, actúen en un mismo concierto de acciones para dar vida al nuevo enfoque de estos trabajos, donde los distintos poderes del estado laboren de manera coordinada y con una visión integral de la realidad que vive el estado.
Agregó que mientras no se entienda que la capacitación y la profesionalización del personal operativo de la Procuraduría General de Justicia es uno de los aspectos necesarios para visualizar este problema integral y añadió que este curso es un primer paso para entender lo mucho que nos hace falta por hacer en este rubro de procuración de justicia.
En su oportunidad, el procurador general de Justicia del estado, Alberto López Rosas señaló que estos cursos de capacitación se enmarcan en la construcción de un nuevo sistema que va a transformar nuestro sistema jurídico, que permitirá al personal operativo, mantener actualizados sus conocimientos para una mejor procuración de justicia en beneficio de los guerrerenses.
Agregó que las reformas constitucionales y las leyes secundarias no son suficientes para mejorar el estado de las cosas si no va implícita la voluntad y el compromiso, que se tiene que patentizar no solamente con la presencia física ni la capacitación que se brinda, sino que se tiene que demostrar cotidianamente en la entrega al servicio público.
Por su parte, la presidenta del DIF Guerrero, Laura del Rocío Herrera de Aguirre sostuvo un diálogo interactivo con los asistentes a estos cursos de capacitación, con quienes compartió experiencia, conoció sus opiniones e invitó a llevar a cabo un cambio profundo de actitud que vendrá a manifestarse al interior de las propias familias.
Asimismo, expresó su preocupación por la ola de violencia que se vive en la entidad y la desintegración que viven las familias de aquellas personas que por diversas circunstancias pierden la vida, y llamó a los asistentes a este curso a que pongan lo mejor de sí para que junto con el gobierno que encabeza Ángel Aguirre Rivero, se pueda lograr un cambio total en el estado.
Este curso de capacitación estará a cargo de Camilo Constantino Rivera, que impartirá el Taller de Litigación Oral para Agentes del Ministerio Público; Anaís Campos Galindo con el Taller de Litigación Oral para Agentes de la Policía Ministerial; Faustino Guerrero Posadas, a cargo del Taller de Litigación Oral para Peritos y Víctor Hugo Bernal Huicochea, instructor del curso de Fuerza para el Combate al Secuestro.
Asistieron el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jesús Martínez Garnelo; el presidente de la Comisión Estatal de Defensa de los Derechos Humanos, Juan Alarcón Hernández y el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Ramón Almonte Borja.
También, el diputado local y presidente de la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, Evodio Velázquez Aguirre; el secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública, Víctor Felipe Hughes Acosta; el subprocurador Jurídico y de Atención a Víctimas del Delito, César de los Santos Mendoza; el subprocurador de Control Regional y Procedimientos Penales, Alejandro Hernández Paz y Puente y la esposa del procurador de justicia, María Eugenia Díaz de López Rosas. (Por Staff de Redacción)
16/MAYO/2011
www.libertadguerrero.net
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.