APUNTES DE UN VIEJO LÉPERO - Libertad Guerrero Noticias

APUNTES DE UN VIEJO LÉPERO

Narcomúsica, ajúa

Jeremías Marquines


La semana pasada el diputado local del Partido de la Revolución Democrática, Celestino Cesáreo Guzmán presentó y le fue aprobado por el pleno del Congreso del Estado de Guerrero, un exhorto al presidente Felipe Calderón y al gobernador de la entidad Ángel Aguirre Rivero para que, en el ámbito de sus competencias, hagan lo posible por evitar la promoción y difusión de los llamados narcocorridos porque aparte de hacer apología del delito, fomentan en los niños y jóvenes la cultura de la criminalidad.
La iniciativa del diputado Celestino está motivada por la propuesta del gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez (Malova), quien ha dicho que la "apología de héroes de oropel, a través de la música, incita a muchos jóvenes a convertirse en delincuentes, a las chicas a verse convertidas en novias de personajes vinculados a los grupos delictivos".
A pesar de que la propuesta, tanto de Malova como la del diputado local Celestino Cesáreo son muy claras al precisar que la regulación de la narcomúsica no busca atentar contra un género como el corrido, sino únicamente regular la difusión de canciones que contienen letras que hacen elogio de acciones de criminales y que influyen en la conducta de niños, jóvenes y adolescentes de Guerrero, el gobernador Aguirre Rivero declaró de manera irresponsable que “no tiene considerado hacer la prohibición” de los narcocorridos luego de que el Congreso del Estado aprobara por unanimidad exhortar al presidente Felipe Calderón prohibir este estilo de música norteña.
Con esta declaración a lo banal, el gobernador guerrerense avala de facto la promoción de la narcocultura e irresponsablemente deja a expensas de esta negra influencia a más de un millón de niñas y niños de Guerrero. Alguno de sus “brillantes asesores” debió decirle que regular la difusión de la narcomúsica, no es atentar contra ninguna de las libertades individuales como muy orondo declaró, pues lo que buscan estas iniciativas es proteger a la infancia y la adolescencia de este flagelo social en un estado como Guerrero donde el gobierno no tiene políticas públicas que promueven valores culturales no nocivos para la infancia y la juventud. Esta propuesta busca precisamente proteger la libertad de las y los niños a una vida plena y libre de la cultura de la violencia.
Expertos en conducta infantojuvenil han advertido que en estados como Baja California, Sinaloa, Durango y Guerrero, donde la actividad del crimen organizado se ha incrementado, la llamada narcocultura ha impactado profundamente los sectores sociales, principalmente a jóvenes y niños, lo que se refleja en una intensa descomposición familiar.
Parte de ese impacto, se atribuye a la difusión de música de corte norteño que reseña la vida y muerte —real o ficticia— de personajes ligados al narcotráfico, que termina por influir a jóvenes y niños que sueñan con emularlos en poder, dinero y armas, señala el investigador universitario en conductas sociales Tomás Guevara Martínez.
Pero también contribuye a ello el surgimiento de prácticas como el culto a la llamada Santa Muerte, que se da en sectores de la población involucrados en actividades marginales, o como sucede con los seguidores del protector de narcos Jesús Malverde, en el norte y noroeste del país y que en Guerrero también tiene seguidores.
La narcomúsica conlleva la intención de presentar como personajes épicos y triunfadores a quienes viven al margen de la ley. Las reseñas de la vida delictiva, muerte o captura de hombres y mujeres ligados a la delincuencia organizada, son escuchadas en forma estridente por muchos jóvenes, y en las escuelas primarias de Guerrero los niños hacen competencia para ver quién es el que se sabe más letras de narcocorridos, ante la falta absoluta de programas educativos que orienten a los menores sobre este tipo de influencia.
Mientras en Tijuana el ayuntamiento decidió poner en marcha un plan anticrimen, que incluye modificar 17 reglamentos locales y la creación de otros dos, así como propuestas de reforma de 200 artículos de leyes estatales, para aplicar sanciones severas a la apología del delito, en Guerrero el gobernador simplemente dice que los narcocorridos también son cultura y hay que dejar que sigan educando y preparando a la niñez.
En Estados Unidos donde el gobierno de aquel país se mantiene en permanente confrontación contra el terrorismo, que se sepa, las bandas musicales no hacen canciones para glorificar  las acciones de Bin Laden, ni a ningún otro de los individuos que han ocasionó muerte y terror a la sociedad de esa nación, como sí ocurre de este lado con el visto bueno de las autoridades.
El tema de la narcocultura es más grave de lo que a simple vista parece. Su influencia es un agente de descomposición profunda del tejido social y modifica negativamente la conducta de la infancia, la juventud y las familias. Varios de los apologistas de esta subcultura, dicen que prohibiendo la difusión de esta música no resuelve el problema de fondo, por supuesto que no. Pero sin embargo, es una de las tantas medidas que deben aplicarse para contener en lo posible este cáncer social. No hacer nada y además validar, con declaraciones estúpidas, este mal social, es un verdadero crimen y una manera de condenar a la infancia y la juventud de Guerrero a un futuro terriblemente oscuro.

LA CONTRA.

Por fin, el gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre, quien militó casi toda su vida en Partido Revolucionario Institucional (PRI), ayer se afilió al Partido de la Revolución Democrática (PRD). Por supuesto que su afiliación no corresponde un mero entusiasmo de ocasión. Tiene proyecto en ese partido y quiere hacer vida política y partidista. Algunos dicen que, ante la falta de liderazgos fuertes, no ve mal ser algún día presidente nacional del PRD. Mientras eso llega, en el 2012 se conformará con colocar en diputaciones locales, federales y senadurías a parte de su equipo de expriístas que con gran emoción y fraternidad hoy reciben en el PRD. Como decía Kiko, el vidente tarado del Barrio del Hospital: “es la política pendejos”…. En declaraciones posteriores a su registro como militante, Aguirre Rivero aseguró, teniendo a un lado a Jesús Zambrano y en el otro, al zeferinista Armando Ríos Piter, que él no alentará a ninguna corriente del PRD. Forma es fondo, paisanos… Ya van dos meses del nuevo gobierno de Guerrero y en la Secretaría de Administración y Finanzas del estado traen un revoltijo con las distintas cuentas y los dineros públicos, ummm ¿qué estará pasando?.. Y el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños sigue haciendo el ridículo con su “defensa” del tianguis turístico. El puerto está atiborrado de basura, la inseguridad es terrible, el zócalo es un inmenso muladar lleno de mierda de perros y de indigentes. Los vendedores de cosas piratas tienen invadidas las calles aledañas con el visto bueno del gobierno municipal de 10, además el ruido que generan las bocinas de Woolworths, y de los otros comercios de ropa que también invade la banqueta, es intolerable. Entonces para qué tanto arguende con el tianguis, si Acapulco se hunde en su propia mierda… La campañita de promoción mareadora que realiza la prepotente secretaria de Turismo estatal, la tal Graciela Báez Ricárdez, por la que está pagando varios miles de pesos a unos compas suyos que trajo de Miami Florida, llamada Acuérdate de Acapulco, coloca al puerto en una situación lastimosa y humillante. Acuérdate de Acapulco es una frase en negativo porque reafirma la idea generaliza de que el puerto efectivamente ya fue olvidado. Es un llamado lastimoso a los turistas, casi un ruego que les pide que: ahí cuando puedan, pues se acuerden de que hay un lugar llamado Acapulco. En lugar de mendigar al turismo, pidiéndole que se acuerden de este puerto, lo que deben hacer es reafirmar lo que ya es este lugar: Acapulco, simplemente es Acapulco…. Sí, y qué incomodo momento para Omar Chaparro porque no lo reconoció un comediante gringo, ¡ooh!, qué terrible tragedia nacional. ¡Bah!.


Mayo/30/2011
www.libertadguerrero.net

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.