Regreso del Ejército a cuarteles, cuando estados depuren sus cuerpos policiacos: Felipe Calderón - Libertad Guerrero Noticias

Regreso del Ejército a cuarteles, cuando estados depuren sus cuerpos policiacos: Felipe Calderón


Por Staff de Redacción

México vive una situación difícil provocada por los criminales y por ello requiere del apoyo subsidiario del Ejército y la Marina el cual, es temporal y terminará cuando existan 32 cuerpos policiacos confiables, honestos y capaces, afirmó el presidente Felipe Calderón.
Las palabras del mandatario las pronunció a bordo del buque escuela Cuauhtémoc y justo después de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) demandó el retorno de militares a sus cuarteles.
Al encabezar la ceremonia de despedida del "caballero de los mares", reconoció la valiente y decidida labor de los elementos del Ejército y la Marina la cual, aseguró, ha sido fundamental para proteger la seguridad interior del país al enfrentar y contener a los delincuentes.
"Quiero dejarlo, sin embargo, muy claro, de un apoyo temporal y subsidiario. La Marina y el Ejército mexicanos cumplen con una labor fundamental de proteger la seguridad interior del país al combatir y contener a los criminales, en tanto los gobiernos locales logran profesionalizar a sus cuerpos policiales", dijo.
Calderón agregó que como comandante Supremo de las Fuerzas Armadas he dado instrucciones claras para que la Armada acuda al apoyo de la población en aquellos estados de la República que así lo han solicitado porque lo necesitan.
“El día en que contemos con 32 cuerpos policiales profesionales, honestos, capaces y confiables, habremos dado el paso más importante en el país para alcanzar el México seguro que todos queremos y nuestros soldados y marinos podrán regresar a las labores tradicionales y cotidianas”, señaló.
Antes, el presidente Calderón, junto con los Secretarios de Marina, Mariano Francisco Saynez, y Defensa Nacional, Guillermo Galván Galván, inauguró la Escuela de Búsqueda, Rescate y Buceo, Estación Naval de Búsqueda y Rescate Acapulco y Primer Compañía de Trabajos Submarino, instalaciones que tuvieron una inversión de 340 millones de pesos.
“La Marina Armada de México, a través de esta Estación de Búsqueda y Rescate, está más preparada que nunca, para prestar un invaluable servicio de ayuda y auxilio a la población civil, y a la que visita este puerto para propósitos turísticos”, concluyó.
El presidente estuvo acompañado de su esposa Margarita Zavala y también de los secretarios de  Gobernación, Francisco Blake; Trabajo, Javier Lozano; Agricultura, Francisco Javier Mayorga.
Asimismo asistieron el gobernador, Ángel Aguirre Rivero; el alcalde de Acapulco, Manuel Añorve Baños; el secretario general del Sindicato Petrolero, Carlos Romero de Champs y el empresario Carlos Slim.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.