Columna de Opinión - Libertad Guerrero Noticias

Columna de Opinión

Pleitos por los Negocios
Por Jorge Valdez Reycen

Ocho millones de pesos mensuales fue el cobro pactado del contrato publicitario entre el gobierno de Guerrero y la empresa “Contraste. Estrategias de comunicación”, para manejar la imagen de Zeferino Torreblanca Galindo, confió el ex director de Comunicación Social, Manuel Nava García, quien además reveló que “fue mucho más barato que lo que César Bajos Valverde pagaba a Carlos Alazraki: 16 millones de pesos mensuales”.
“Contraste” aún tiene en el portafolio de su portal de internet los promocionales de Guerrero y la imagen de Zeferino Torreblanca Galindo como uno de sus principales clientes. Otros son los ayuntamientos de Tlaquepaque y Guadalajara, así como el DIF-Jalisco. Su director general Alejandro Ochoa, tiene sus oficinas en Zapopan, Jalisco, pero montó una sede alterna en Acapulco, muy cercanas a las del corporativo Togal, S.A. de C.V. en el fraccionamiento Costa Azul, según su mismo portal en la web.
Nava García contrató a “Contraste” en 2007, tras un “truene” muy áspero en sus relaciones institucionales con su antecesor César Bajos Valverde, secretario particular del Ejecutivo y quien sostenía una amistad con Alazraki “uno de los publicistas más reconocidos del mundo”, además de un convenio de publicidad superior a los 15 millones de pesos y que representaba “una camisa de fuerza” para la DGCS, según se interpreta en la molestia de aquel.
Alazraki Grossman fue publicista de Luis Donaldo Colosio, Ernesto Zedillo y Roberto Madrazo, por la Presidencia de la República, del PRI, y del 2005 al 2006 fue quien diseñó la imagen de Zeferino Torreblanca Galindo. Considerado uno de los 30 personajes más influyentes en México, fue contratado por Bajos para el diseño de la promoción publicitaria de Zeferino desde su campaña por la gubernatura. Lo que no se ha confirmado es que si ésta fue pactada desde la oficina de la DGCS cuando aún fungía Réne Juárez Cisneros como gobernador y el propio Bajos era su jefe de Comunicación Social, pues éste fue ratificado por Torreblanca en 2005.
Lo que Manuel Nava García admitió es que “hubo derroche y dispendio” en esa campaña de Alazraki. Cuando se le cuestionó si Bajos había condicionado la permanencia del contrato millonario del gobierno guerrerense con el polémico judío conductor de radio y televisión, Nava devolvió la interrogante con dos palabras en inglés: “¿Bajos Who?”.
--¿Tuviste pleito con Bajos? –insistí. Volvió a repetir “¿Bajos Who?”. O sea “¿Y quién es Bajos?”, evidenció con marcada sorna e ironía el que todavía era el responsable de la política de promoción, propaganda y difusión del gobierno estatal.
La conversación con Nava quedó inconclusa porque nunca fue dueño de su tiempo en los seis años de trabajo con Zeferino. Huidizo, nervioso, ausente, defensivo, era la imagen común de cualquier hombre sencillo, en jeans, de figura menuda, encorvada, más nunca la de un operativo en materia de comunicación. Su imagen la devaluó él mismo, pero su amistad con su jefe data del vecindario en la calle Rio San Luis, en la colonia Vista Alegre, es la que cuenta.
Sin embargo, lo controversial de este asunto no fue el “ahorro” de siete u ocho millones de pesos por el convenio publicitario millonario con los corporativos publicitarios, sino los escasos y pobres resultados mediáticos. El desplegado contra Joaquín López-Dóriga, en “Reforma”, fue el caso más visceral de que se tenga recuerdo en la actualidad. El referente más cercano fue en 1976, en el último informe de Echeverría.  El viejo articulista de “Excélsior”, Carlos Loret de Mola huyó pavorido del gobernador Rubén Figueroa Figueroa, en el Palacio de Donceles, al ser increpado soezmente por una serie de artículos periodísticos del yucateco contra el bronco Tigre de Huitzuco.
--¡Auxilio! Me quiere matar… me quiere matar –gritaba Loret, al huir de Figueroa, quien le recriminó: “¡A ver!  Hijo de la… ¿A quién le dijiste cacique?”, echándose la mano a la .45
Ni “Contraste” ni Alazraki pudieron descifrar el galimatías que representó una imagen oficial de Zeferino, que no lo acercó con su pueblo, ni convenció a nadie. Un dispendio en el gasto, sólo queda en la referencia del anecdotario.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.