Columna de opinión - Libertad Guerrero Noticias

Columna de opinión

LA SEMANA SANTA Y EL
MUNDO DESBOCADO
Por Rodrigo Huerta Pegueros*

Cada año, desde hace varios siglos, se celebra en infinidad de países la semana santa que se inicia con el tradicional domingo de ramos (entrada de Jesús a Jerusalén) y culmina con el domingo de Pascua (o resurrección de Jesús convertido en Cristo).
La liturgia en torno a esta semana es verdaderamente impactante y conmovedora. La iglesia católica, apostólica y romana ha logrado al paso de los tiempos inculcar no solo el mensaje sino también la simbología que cubre toda la parafernalia de la pasión, muerte y resurrección de Jesús Cristo.
Infinidad de interpretaciones se hacen alrededor de la semana santa y en lugares de América Latina. El fervor se convierte en sacrificio pagano en donde los hechos realizados por hombres y mujeres traspasan la imaginación, pues casi se inmolan para solicitar el perdón de los pecados. Aquí, en nuestro territorio guerrerense, en el municipio de Taxco de Alarcón, las representaciones llegan al extremo y las flagelaciones son más que evidentes, escandalosas.
Convertir lo que es una celebración en fiesta pagana, quizá sea considerado una exceso, pero los hechos demuestran que la cultura es demasiado contundente en algunos países, como México, donde ni siquiera la iglesia católica ha podido evitar esta clase de representaciones que rayan en la barbarie.
La semana santa no es otra cosa mas que el recuerdo de Jesús, quien vino a esta tierra como enviado de Dios, para hacer comprender a la humanidad que es posible mantener una posición social congruente con las mejores formas de civilidad y comprensión inter e intra humana. Remite a las enseñanzas del considerado mesías quien reclamaba en mantener las buenas costumbres y desechar todo lo que produjera daño al prójimo.
Si bien es cierto que al paso de los siglos esta tradición ha perdurado, también es verdad que cada vez son menos los fieles que la practican y quizá sea por ello que más estupefacción produce cuando se masifican las imágenes y los sonidos de las representaciones en donde los fanáticos tratan de autodestruirse pensando que con ello tendrán la purificación y la entrada al reino de los cielos.
Es quizá el momento de que la iglesia católica, apostólica y romana, con el Papa al frente, inicien toda una cruzada mundial para permitir que fieles o no, superen algunas confusiones o contradicciones y se exponga en su exacta dimensión el significado de la semana santa, lo que es la pasión de Cristo y lo que representó su resurrección y que, en lugar de sentirse tristes sea todo lo contrario, pues la Pascua es renovar el espíritu y con ello tener una visión mejorada de nuestro entorno social, el cual, como ahora lo encontramos es a todas luces caótico e insano.
Actualmente, cuando los medios de comunicación están al alcance de la mayor parte de la humanidad, la iglesia católica debe impulsar una nueva forma de enseñar la palabra de Jesús Cristo y fomentar la unidad entre los pueblos, evitar las confrontaciones y hacer lo imposible porque quienes dominan a este mundo desbocado se hagan más sensibles frente al sufrimiento de miles de millones de personas que son víctimas de su poder económico que es, hoy por hoy, el principal promotor de los desequilibrios que sufre la humanidad.
Bien podríamos decir que la iglesia católica es parte sustancial de estos poderes fácticos que cumplen una función de dominación de la humanidad, pero es justo también señalar que ésta por su condición de representante de Dios está obligada a mantener en alto los principios que le dieron base y fundamento para su quehacer teológico so pena de sucumbir frente a las otras congregaciones o iglesias que se han fundado y han rescatado partes de la biblia y venido avanzando donde la fragilidad del catolicismo se hace más evidente.
Cada vez que se celebran las fiestas católicas de gran renombre en el mundo, se vuelven los ojos a lo que la jerarquía realiza y hace a favor de la humanidad, de los vulnerables, de los pobres, de los marginados, de los olvidados. Así también se vigila con lupa sus relaciones con los poderes institucionales y fácticos y su complicidad con fuerzas negativas dentro y fuera de la misma institución católica.
No pocos han sido los escándalos que se han suscitado en los últimos tiempos sobre la actuación de varios prelados y figuras preponderantes de la iglesia católica. Esto le ha valido una pérdida de credibilidad que no se puede ni se debe consentir, sino que frente a ello, tomar las medidas para cancelar los vicios y los actos negativos y poner candados para prevenir futuros descalabros que la lleven a mayores naufragios frente a una sociedad cada día mas expectante y mas ávida de que se le de luz sobe las tinieblas que han abarcado gran parte del mundo, sea este cristiano o no.
La semana santa debe ser la piedra angular de la iglesia católica, pues en esta acción de Jesús convertido en Cristo se devela el verdadero rostro del catolicismo, este catolicismo, que según los profesionales en la materia, fue desdibujado en el concilio vaticano II, el cual, mal entendido, dio al traste con las enseñanzas divinas que durante siglos se tuvieron como verdades inamovibles.
Una nueva revisión a las escrituras desde la óptica actual, daría a la iglesia católica un nuevo sentido a su praxis, mas humana, más creíble y sobre todo, más sustentable.

Periodista y Analista Político*
observar@gmail.com

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.