Ingenuidad o Maldad
ACELERADOS
Por
Rodrigo Huerta Pegueros*
No han transcurrido ni dos semanas desde que
el gobernador Ángel Aguirre Rivero tomó posesión de su cargo, cuando los
problemas se le acumulan y los cuestionamientos han empezado a salir a flote a
través de los medios de comunicación tradicionales y las redes sociales
instaladas en la internet.
Sobre los problemas que han sido publicitados
están el rechazo para la construcción de la hidroeléctrica La Parota, la
aprobación por parte del Congreso local de los Programas de Prestación de
Servicios (PPS) así como la oposición en el municipio de Zihuatanejo para la
construcción de una vía rápida.
Mientras tanto, los cuestionamientos se
refieren a nombramientos expedidos para las distintas secretarías,
subsecretarías y direcciones generales del gobierno del estado.
Hasta el momento nos es difícil entender cómo
se pueden procesar algunos cuestionamientos que le hacen al gobernador en
cuanto a demandarle solución a problemas que son, cuando menos, controversiales
y en donde no está bajo su responsabilidad el tomar decisiones al respecto sino
que se involucran a grupos de personas que tienen sus derechos y garantías a
salvo (campesinos y comuneros) y en otros casos son los legisladores quienes
tienen la última palabra de aprobar o no las
iniciativas presentadas.
La ingenuidad o la maldad pueden conjugarse
en estos casos que solo meten ruido en el arranque de la administración pública
estatal. Los nuevos funcionarios deben leer o releer bien lo que dijo en su
discurso de toma de posesión el ejecutivo estatal en cuanto a la forma como
deben conducirse y los resultados que espera den a la población que demande de
sus servicios.
Particularmente en lo que se refiere a no
inmiscuirse en asuntos de tráfico de influencias o participación directa en
empresas, negocios o proyectos particulares.
Pero una cosa es que los funcionarios
nombrados por el gobernador sean o no de las simpatías de personas o grupos y
otra muy distinta es que la propia Constitución le otorga al ejecutivo el
derecho a nombrar y quitar a su libre albedrío a los designados, por lo que se
espera que cuando alguno de éstos no cumpla con las reglas preestablecidas se
le someta a juicio y se le de de baja para poner a otro elemento que pueda
llevar adelante el proyecto diseñado para esta administración.
Conocemos la animadversión que se tiene en
contra de los nombramientos expedidos en la Secretaría de Fomento Turístico del
estado, el Instituto Guerrerense de la Cultura, en la Secretaría de Seguridad
Pública, en la Procuraduría General de Justicia del estado, en la Secretaría de
Salud, en la Secretaría de Educación Pública o en la Secretaría de Asuntos
Indígenas, entre otros.
Sin embargo, el gobernador debe saber bien
porqué los nombró y qué espera de ellos. No es ningún primerizo y sabrá bien
tomar los tiempos para ver resultados. Así que habrá que darle, cuando menos,
el beneficio de la duda.
Y es que los problemas de Guerrero son muchos
y harto conocidos. Algunos se podrán destrabar a tiempo y otros quizá no tengan
una solución inmediata y se tendrá que privilegiar el diálogo y la
negociación.
Asimismo tendrá que tejer fino para convencer
a sus opositores para llevar a cabo empresas que los involucran a todos, esto
es, a los alcaldes y a los diputados, locales, federales y senadores de la
República.
Los partidos políticos deberán ser también
convocados a realizar un trabajo de concientización para que la ciudadanía se
apunte a participar en los proyectos de amplio alcance como es la cruzada
contra el analfabetismo, problema que agobia históricamente a la entidad y que
según el propio gobernador, está dispuesto a erradicar en los años de su
administración que concluirá el próximo 2015.
Pero para que los problemas mas agudos sean
atendidos por el gobierno del estado con mayor fuerza, deberán pasar algunos
meses para que la propia ciudadanía compruebe en los hechos que los anuncios
realizados por el gobernador Aguirre al tomar posesión de su cargo se han
concretado y eso le de fuerza vital para empujar con mayor vigor los proyectos
que hasta ahora se ven como infranqueables, aunque en uno de estos proyectos se
cuente con el apoyo y el respaldo de la Iglesia Católica, la cual ha obrado cuando
menos como intermediaria.
Los demás problemas que tiene frente así el
gobernador están en manos de sus funcionarios, como son el caso de la
secretaría de seguridad pública, para acelerar el control de confianza de los
elementos que tiene a su mando y sean debidamente capacitados y
profesionalizados para que puedan realizar mejor su trabajo de prevención y
combate a la delincuencia común y ser un apoyo efectivo a las corporaciones
federales en su combate al crimen organizado en todas sus facetas.
En esta misma empresa tendrá que participar
la procuraduría de justicia estatal para hacer una revisión de la policía
ministerial y ver la forma como han operado para poder actuar con diligencia y
son afectar los derechos humanos y poder esclarecer los homicidios que
diariamente se registran a lo largo y ancho de la entidad y cavar con la
impunidad de que cuando se tiene la menor sospecha de que las víctimas estén
involucrados en cuestiones de narcotráfico se deja de indagar.
También están los graves indicios que se
tienen sobre la operatividad de la Secretaría de Salud estatal y la evaluación
que de esta se haga para poder enmendar los yerros y ofertar mejores servicios
a la comunidad que lo demande.
En el renglón turístico no son pocos los
retos, sino son variados y complicados. Lo primero, ofertar seguridad al
visitante, distracción sana y variada, evitar abusos en playas y centros
nocturnos y por otro, acelerar los acercamientos para encontrarle una salida
positiva al problema del Tianguis Turístico, el cual se ha agravado con el
anuncio de que las instalaciones del Centro de Convenciones ahora será un
cuartel operativo de la Secretaría de marina, que de ser cierto, es un
despropósito mayúsculo de la federación, pues un centro de tal envergadura que
es el símbolo del Tianguis se convierta en bunker policial.
Como se puede ver, los problemas podríamos
seguirlos enumerando hasta casi el infinito, pero no debemos caer en la praxis
de los acelerados que piden que de la noche a la mañana todo quede resuelto
cuando el tiempo es sin duda un acompañante permanente de los gobernantes para
exigirles respuestas que no pueden esperar más de lo que es debidamente
correcto.
Periodista
y Analista Político*
observar@gmail.com
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.