Martha
Obeso demanda al actual procurador de justicia de Guerrero y al Gobernador el esclarecimiento
del asesinato cometido el 20 de agosto de 2009
Por Juan Cervantes Gómez
Para la viuda y la familia del ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Armando Chavarría Barrera, la desaparición de la averiguación previa BRA/SC/02/1751/2009, que contenía las investigaciones sobre su asesinato, "nos confirma que fue un crimen de Estado ordenado desde las esferas del poder".
Para la viuda y la familia del ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Armando Chavarría Barrera, la desaparición de la averiguación previa BRA/SC/02/1751/2009, que contenía las investigaciones sobre su asesinato, "nos confirma que fue un crimen de Estado ordenado desde las esferas del poder".
Martha Obeso, viuda de Armando Chavarría Barrera, asesinado el 20 de
agosto del 2009, en esta capital, en conferencia de prensa demandó al
actual procurador Alberto López Rosas y al gobernador de Guerrero, Ángel
Aguirre Rivero, el esclarecimiento del crimen en contra de su esposo".
Lo anterior con base en que aseguró que "no me queda duda que el crimen del diputado Armando Chavarría Barrera, mi compañero, fue perpetrado desde el poder, desde esa mafia que sin importar alternancias sigue detentándolo y sirviéndose de él para defender sus privilegios".
Acompañada de Mirna Chavarría Barrera, hermana del diputado local por el PRD, privado de la vida hace más de un año y ocho meses, demandó al Congreso local, inicie juicio político en contra del ex gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, a quien señaló como presunto autor intelectual del asesinato en contra de su cónyuge.
Y es que señaló que no es ingenua para pensar en otra dirección porque "en los crímenes de Estado, se borran las huellas para proteger al autor, y yo espero que no se hayan dado negociaciones en las alturas del poder para proteger a los que se han ido, por eso pido se enjuicie a los criminales, pero sobre todo pido juicio político para el criminal que habiendo llegado al poder por el voto popular, traicionó la confianza ciudadana".
Acusó a los ex procuradores de justicia Eduardo Murueta Urrutia, Albertico Guinto Sierra y David Augusto Sotelo Brito, como los principales sospechosos de la desaparición del expediente, "ya los podemos imaginar aprovechando la noche para robarse la documentación del caso, borrando sus huellas, lavándose las manos con alcohol, recurriendo al fuego purificador para quitarse el olor a pólvora y arrancarse la sangre seca".
Consideró que el poder en Guerrero, es para que los grupos mafiosos que lo detentan "decidan quién vive y quién muere, para oprimir a los ciudadanos, para quitar de en medio a quien les estorbe y cubrirse con el manto de la impunidad y hoy recojo las palabras de Javier Sicilia, dolido por el asesinato de su hijo: "ya basta de violencia, ya basta de impunidad".
Lo anterior con base en que aseguró que "no me queda duda que el crimen del diputado Armando Chavarría Barrera, mi compañero, fue perpetrado desde el poder, desde esa mafia que sin importar alternancias sigue detentándolo y sirviéndose de él para defender sus privilegios".
Acompañada de Mirna Chavarría Barrera, hermana del diputado local por el PRD, privado de la vida hace más de un año y ocho meses, demandó al Congreso local, inicie juicio político en contra del ex gobernador de Guerrero, Zeferino Torreblanca Galindo, a quien señaló como presunto autor intelectual del asesinato en contra de su cónyuge.
Y es que señaló que no es ingenua para pensar en otra dirección porque "en los crímenes de Estado, se borran las huellas para proteger al autor, y yo espero que no se hayan dado negociaciones en las alturas del poder para proteger a los que se han ido, por eso pido se enjuicie a los criminales, pero sobre todo pido juicio político para el criminal que habiendo llegado al poder por el voto popular, traicionó la confianza ciudadana".
Acusó a los ex procuradores de justicia Eduardo Murueta Urrutia, Albertico Guinto Sierra y David Augusto Sotelo Brito, como los principales sospechosos de la desaparición del expediente, "ya los podemos imaginar aprovechando la noche para robarse la documentación del caso, borrando sus huellas, lavándose las manos con alcohol, recurriendo al fuego purificador para quitarse el olor a pólvora y arrancarse la sangre seca".
Consideró que el poder en Guerrero, es para que los grupos mafiosos que lo detentan "decidan quién vive y quién muere, para oprimir a los ciudadanos, para quitar de en medio a quien les estorbe y cubrirse con el manto de la impunidad y hoy recojo las palabras de Javier Sicilia, dolido por el asesinato de su hijo: "ya basta de violencia, ya basta de impunidad".
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.