Inseguridad afecta inversión; urge reformar: Ernesto Zedillo - Libertad Guerrero Noticias

Inseguridad afecta inversión; urge reformar: Ernesto Zedillo

El ex Presidente dicta en Acapulco la conferencia Nuevos y Antiguos Desafíos Frente al Gran Reajuste de la Economía Global
Por Staff de Redacción

Este es un momento crucial para determinar el lugar de México para el futuro del mundo, y los ajustes que se realicen en el país, serán determinante para que el país se vuelva un protagonista internacional, o pueden llevar a perder peso y presencia en el entorno mundial, aseguró el ex presidente Ernesto Zedillo
“Una reacción equivocada puede tener consecuencias en el corto y en el largo plazo”, aseguró Zedillo, en el marco de la Tercer Conferencia de la AMFE.
Hace falta las reformas estructurales que nos permitan crecer por arriba del 5% del PIB y se deben apresurar las condiciones que apoyen el crecimiento de la economía.
Para ello, se debe invertir en el capital humano y productivo, sin embargo la causa fundamental del bajo crecimiento es la baja productividad. Así mismo, la economía informal es un factor que refuerza el poco desarrollo económico del país.
“Así mismo hace falta una reforma fiscal que de los ingresos necesarios para el Estados y su inversión# dijo Zedillo.
Por otro lado, Ernesto Zedillo consideró que el deterioro de las fianzas públicas de los países desarrollados se ha acortado mucho, donde las tasas de desempleo se mantendrán por muchos años, pese a inflaciones bajos.
Aseguró que el empleo formal se penaliza con más impuestos, y el empleo informal se premia con subsidios de productos y servicios, siendo un modelo sumamente inequitativo.
“En la reforma financiera el reto consiste en que el sistema contenga los quebrantos de las instituciones sin que se detenga su desarrollo”, dijo Zedillo.
“El gravísimo desafío que el país tiene debe llevar a acuerdos para que cueste lo que cueste se mantenga el estado de derecho y de protección al ciudadano, con el principio de igual ante la ley, y con servidores públicos con ética y profesionales”.
Cosideró que la reforma del estado de derecho sería el paso decisivo para que México quede del lado ganador en la geopolítica internacional.
Para el directivo de la Universidad de Yale, la fragilidad financiera en Grecia, Irlanda y Portugal puede derivar en una nueva crisis si no se toman las medidas adecuadas, la cual debe se contar con la voluntad y compromiso de las naciones europeas.
“Reformas fiancieras internacionalmente puede llevar a un sistema financiero internacional más inestable, mientras que los desequilibrios globales están latentes, entre los países superavitarioas y deficitarios en el comercio,
Como el caso de China y Estados Unidos, donde este tipo de disputas pueden terminar en serias confrontaciones.
“Las economías emergentes como la mexicana, están absorviendo parte de la fricción fianciera global, captando la liquidez global, sin emabrgo el reto consiste en quedar del lado bueno del equilibrio”, aseguró.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.