Por Víctor Álvarez
Aldy Manuel Rodríguez González, presunto homicida del ex diputado local panista, Jorge Bajos Valverde, podría alcanzar su libertad una vez que se presentó su alegato de apelación por desvanecimiento de datos, ante el Segundo Tribunal Colegiado de Circuito y donde expone su presunta inocencia de los cargos que se le imputan.
Tal manifiesto fue hecho ante las vertientes declaraciones de los testigos presénciales de los hechos, y donde el inculpado expone su inocencia de los cargos que se le hacen como probable responsable de homicidio calificado, ocurrido el pasado 4 de enero del 2007, según constan en la averiguación previa TAB/I/02/005/2007, y en el pedimento penal número 003/2007.
Expuso que por falta de elementos y ante las múltiples contradicciones de los testigos presenciales de los hechos, se ha demostrado -según él- que fue objeto de una detención ilegal y arbitraria, plagada de violaciones a sus garantías individuales; además que nunca se justifica la detención y no se debe de construir un proceso judicial basándose en violaciones y tortura.
Por su parte, el abogado defensor Carlos Larumbe Radilla, explicó que todas estas acciones que no solo estuvieron presentes en la detención y violaciones en las garantías de su cliente, si no que fueron más allá y continuaron ante el Ministerio Público de Puerto Márquez y en las oficinas centrales de la Procuraduría, como se ha venido demostrando a lo largo del proceso.
Además que son actos atribuidos a los policías investigadores ministeriales que participaron en la detención arbitraria, negando en participar de la tortura a la que fue sometido su cliente, demostrando que la supuesta declaración fue moral y físicamente coaccionada.
Larumbe García, explicó que mientras son “peras o manzanas”se ha agotado el término constitucional, además que se colabora la ilegalidad de la detención con los testimonios de un testigo, quien presencia la detención ilegal y arbitraria el día que fue detenido Aldy Manuel cuando se encontraba trabajando en forma normal.
Además, motivado por ello elaboró y presento escrito de garantías ante Oficialía de los Juzgados Federales, ese mismo día diez de enero del dos mil, documento que obra en el expediente en que se actúa , con copia sellada en original de recibido y que fue admitido por el juez en la diligencia.
El testigo expone que una vez que presente el amparo me dirigí a la agencia del ministerio público sector central, para verificar donde se encontraba Aldy Manuel González Rodríguez, encontrando a dicha agencia a familiares del procesado, cosa que el ministerio público niega de reconocer.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.