No vetaremos candidatos si se avala alianza en el Edomex: PRD y PAN - Libertad Guerrero Noticias

No vetaremos candidatos si se avala alianza en el Edomex: PRD y PAN


Fuente: Agencias

CIUDAD DE MÉXICO.- Al dar a conocer los procedimientos de la consulta ciudadana que se realizará el 27 de marzo para que los mexiquenses decidan si quieren una alianza PAN-PRD para la gubernatura del estado de México, los presidentes nacionales de ambos partidos, Jesús Ortega y Gustavo Madero afirmaron que de resultar mayoritaria la opinión de la ciudadanía a favor de la coalición no habrá candidatos vetados entre ninguno de los dos partidos.

Jesús Ortega sostuvo que este ejercicio no es parte de la estrategia para el 2012 ya que “nos interesa julio del 2011”. No estoy en la idea de que en la elección presidencial exista una alianza”. En este sentido insistió en que dicho procedimiento no es el eslabón de ninguna otra cadena y llamó “a quitarse las telarañas del cerebro”.
Así, aseguró que si los mexiquenses se pronuncian por un no, el PRD actuará en consecuencia pero si la respuesta es favorable a la coalición se pondrá todo el esfuerzo para ello y reiteró que Alejandro Encinas debe de ser el candidato de la coalición.
Por su parte, Gustavo Madero apuntó que el PAN y el PRD han realizado alianzas electorales en más de una docena de ocasiones en los últimos 20 años.
En estas, dijo, “no ha habido claudicación de principios, tampoco perversión contra natura ni esquizofrenia política. Se han hechos descansado en programas, proyectos., iniciativas de leyes en donde hay confluencia, acuerdo y cercanía en las posiciones”.
Expresó que el estado de México vive una “corrupción rampante” y la inseguridad es grave pese a las campañas masivas para endulzarla. De hecho, consideró que hay dos estados de México: el de la publicidad y el que viven los mexiquenses. Uno es engaño y el otro es opresión. Uno es ”un estado de cuento y otro es bofetada a las mentiras”.
La consulta ciudadana ser organizada por Alianza Cívica, de Rogelio Gómez Hermosillo, quien será el encargado de instalar y operar los mil 200 centros de votación que se distribuirán en los 125 municipios mexicquenses.
Las casillas serán atendidas por ciudadanos que no tengan militancia partidista, y en cada una de ellas se distribuirán 350 boletas para que los ciudadanos mexiquenses mayores de 18 años puedan emitir su opinión en favor o en contra de la alianza.
A la fecha, los partidos y la organización que desarrollará la consulta aún no definen la redacción de la única pregunta que tendrá la consulta, ejercicio que tendrá un costo cercano a los 4 millones de pesos, cantidad que será sufragada en partes iguales por los dos partidos que la impulsan.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.