Nada nuevo en informe del Procurador sobre el caso Chavarría - Libertad Guerrero Noticias

Nada nuevo en informe del Procurador sobre el caso Chavarría

Fernando Polanco Ochoa/IRZA
CHILPANCINGO.- El procurador David Augusto Sotelo presentó un informe ambiguo y plagado de cifras, pero no aportó ningún elemento nuevo sobre el curso de las investigaciones por el asesinato del ex diputado local del PRD, Armando Chavarría Barrera, sólo reiteró que las indagatorias del caso las había atraído la Procuraduría General de la República (PGR).
Sotelo Rosas se limitó a leer un documento de 11 páginas, con el que informó lo que quiso y cuando concluyó se levantó del asiento y con risa sarcástica dio las gracias a los reporteros e ingresó a su oficina obviando los cuestionamientos.
Comunicación Social de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) convocó a reporteros de la fuente para una conferencia de prensa, que terminó en ponencia de las actividades realizadas en los nueve meses que Sotelo Rosas lleva al frente de la fiscalía estatal.
El martes, diversos medios de comunicación ventilaron que por instrucciones del gobernador Zeferino Torreblanca Galindo, el procurador rendiría un informe básicamente del caso Chavarría Barrera.
Según los informes anónimos, Sotelo Rosas, informaría que la investigación estaba en un 99 por ciento, que los responsables del asesinato del ex presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Armando Chavarría Barrera fueron integrantes del Ejército Popular Revolucionario (EPR).
El móvil del crimen sería por presunta “traición a los principios revolucionarios” y que presentaría a los cinco responsables del asesinato del ex dirigente estatal de la desaparecida corriente política perredista Polo Guerrerense de Izquierda (PGI).
El mismo martes, en una conferencia de prensa, la viuda del extinto legislador, Martha Obeso Cazares puso en duda esa línea de investigación y advirtió que “ni se atrevieran a presentar a chivos expiatorios”. Mirna Chavarría Barrera, culpó al gobernador, Torreblanca Galindo de ser cómplice en el asesinato de su hermano.
Durante la ponencia que rindió el titular de la PGJE, David Augusto Sotelo Rosas dijo del caso Chavarría reiteró lo que informó el 19 de agosto del 2010, no aportó ningún elemento nuevo.
Señaló que desde su arribo a la titularidad de la PGJE se han practicado 400 diligencias que se encuentran contenidas en 2 mil 512 fojas de cinco tomos y la recepción de la declaración ministerial del 147 personas.
Que se practicaron 32 dictámenes periciales y 22 informes de investigación de la policía ministerial, se realizaron mediciones planimétricas y determinaciones cartográficas con topógrafos forenses, bajo las fórmulas de densidad seccional, coeficiente de fricción, ángulos, ecuaciones de movimiento y pruebas de ácido desoxirribonucleico (ADN).
Y se deslindó de su responsabilidad cuando informó que el 2 de junio del 2010 la Procuraduría General de la República envió un oficio a la PGJE ejercitando la facultad de atracción del caso, “y el día 4 de junio de ese mismo año, durante el encargo de Albertico Guinto Sierra, se remitió el expediente a la Ciudad de México, por lo que la indagatoria está a cargo, desde esa fecha en la Procuraduría General de la República”.
De la golpiza que sufrió el ex representante de la coalición Guerrero nos Une ante el Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG), Guillermo Sánchez Nava también presentó un escueto informe pese a las exigencias de familias, diputados locales y dirigentes del PRD de que el caso sea aclarado.
Sotelo Rosas sólo dijo que se han practicado 94 diligencias, 10 dictámenes periciales, 4 informes de investigación de la Policía Ministerial, 12 declaraciones y 8 colaboraciones con empresas privadas y dependencias públicas.
El resto de la información establece que tan sólo en los nueve meses se iniciaron 20 mil 610 averiguaciones previas de las cuales han resuelto 13 mil 312 y se ejercitó acción penal contra 6 mil 494 personas.
Durante ese lapso se liberaron 3 mil 904 órdenes de aprehensión de las cuales 2 mil 290 ya fueron ejecutadas, según el procurador. Revela que el rezago histórico de averiguaciones previas es de 21 mil 044.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.