Indígenas marchan en la capital para exigir a CFE reducción de tarifas - Libertad Guerrero Noticias

Indígenas marchan en la capital para exigir a CFE reducción de tarifas

Fernando Polanco Ochoa/IRZA

CHILPANCINGO.- Organizaciones sociales, estudiantiles e indígenas marcharon este lunes en esta capital y efectuaron un bloqueo frente a la sede del Congreso local.
Al menos 500 personas se movilizaron este lunes por las principales calles de Chilpancingo para exigir a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aplique una tarifa preferencial baja para los pueblos indígenas, obras básicas en comunidades; que el nuevo gobierno asigne por consulta al titular de la Secretaría de Asuntos Indígenas (SAI); un alto a la explotación de minerales por empresas extranjeras en La Montaña; mayor inversión en infraestructura carretera; un proyecto de desarrollo humano y el registro para la Universidad del Sur (INISUR).
La marcha partió de la plaza Vicente Guerrero ubicada al norte de la ciudad, avanzó por las principales calles y avenidas hasta la sede del Congreso local donde efectuaron un mitin y acompañado de danzas tradicionales.
Participaron contingentes de la Coordinadora Regional de Autoridades Comunitarias (CRAC), del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositoras a la Parota (CECOP), Productores Rurales de la Montaña de Guerrero, organizaciones de artesanos indígenas, de defensores de derechos humanos y de la Unión de Jóvenes Indígenas de Guerrero, entre otros.
Hipólito García Rubio, dirigente de la Unión de Jóvenes Indígenas de Guerrero informó que en la movilización también se dio para exigir al nuevo gobierno que iniciará el primero de abril próximo que los apoye en la gestión ante la CFE y se les conceda una tarifa preferencial.F-1-MARCHA INDIGENA-IRZA-
Dijo que en la región Montaña y Costa Chica, donde se concentra la mayor población indígena, son analfabetas y tampoco saben que los están engañando con los cobros que les hacen, porque los propios trabajadores de la CFE tampoco saben tomar la lectura de los medidores.
“Hay casos de personas que les llega de 2, 3 hasta 5 mil pesos la tarifa de la energía eléctrica sin dar un uso como el de la ciudad”, reprochó el dirigente indígena y miembros de la Federación Estudiantil Universitaria de Gurrero (FEUG).
En la movilización también participaron autoridades ejidales y comunitarias del municipio de Malinaltepec quienes se oponen a la instalación de dos empresas mineras de origen canadiense quienes pretenden explotar minerales en aquella región.
Se pronunciaron a favor de la autonomía de los pueblos indígenas y exigieron que antes de que se autorice a las empresas mineras su instalación en aquella zona de la región Montaña se les consulte a través de un plebiscito.
García Rubio, informó que en la próxima administración buscarán un acercamiento con el gobernador electo, Ángel Aguirre Rivero para que a los jóvenes indígenas se les brinden espacios dentro en el gobierno estatal y no sólo en la Secretaría de la Juventud ni en la de Asuntos Indígenas.
El diputado federal del PRD, Filemón Navarro Aguilar informó que ya se establecieron varias mesas de trabajo con la Secretaría de Gobernación pero no ha sido suficiente.
Dijo que buscará un acercamiento con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para plantearle las exigencias de los pueblos indígenas.
Comentó que buscarán una concurrencia de recursos con el gobierno federal para que se atienda en la próxima administración estatal las prioridades de los pueblos indígenas “porque en ocasiones se atienden las carreteras y se descuidan otras cosas elementales”.
Durante la marcha, una mujer indígena se desmayó en la avenida Ignacio Ramírez, a unos metros después de la calle Cristóbal Colón, por lo que tuvieron que auxiliarla paramédicos de la Cruz Roja, pero no hubo necesidad de trasladarla a una clínica, sólo le recomendaron que se comiera “una torta”, porque la fémina no había desayunado.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.