La naturaleza ha formado un paraíso subterráneo listo para disfrutarse y ser explorado por los turistas más ecológicos, sin duda, visitar uno de los lugares más bellos del país será una experiencia única que no debes perderte.
Por Staff de Redacción/Especial
No es una de las siete maravillas del mundo pero bien podría serlo. El Parque Nacional de Grutas del estado mexicano de Guerrero tiene abiertos sus fascinantes escenarios al gran público para mostrar paisajes diferentes. Un mundo subterráneo que nos transporta a otro nivel turístico.
Entendemos el turismo como la contemplación de obras pictóricas o arquitectónicas elaboradas por la mano del hombre. Sin embargo, no hay nada más impresionante que admirar las obras hechas por el azote de la naturaleza, siempre imprevisible.
En el estado de Guerrero, en la costa oeste de México, se extiende el Parque Nacional Grutas de Cacahuamilpa (en lengua náhuatl quiere decir “En la Sementera del Cacahuate”). Este paraje, fruto de la mano de la madre Naturaleza, ofrece a los visitantes un espectáculo asombroso; las grutas más grandes y bellas del Planeta.
A través de estos pasillos naturales, podemos acceder a dos ríos subterráneos, el Chontalcoatlán, cuya extensión es de aproximadamente 8 kilómetros, y el San Jerónimo que mide 12. Ambos están bordeados por playas de arena y la oscuridad es total en la mayor parte del camino.
Las grutas forman diferentes espacios que se conocen como “salones” y a lo largo de su recorrido encontramos diferentes concreciones calizas, como estalactitas y estalagmitas.
Orígenes
Esta maravilla se extiende por los municipios de Pilcaya, Tetipac y Taxco, la célebre región platera mexicana. Una porción menor se encuentra en el estado de Morelos. Se considera que la región pertenece a la llamada Sierra Madre del Sur, dentro de una zona montañosa en la que abundan rocas calizas, de origen marino, formadas a lo largo de millones de años.
La naturaleza configuró las grutas de tal manera que la entrada al paraje es un amplio arco orientado hacia el Este, que cuenta con unos 40 metros de base y 12 de altura y presenta un desnivel de 20 metros con relación al piso de la cueva. En su interior, se localizan más de 90 grandes salones separados por enormes paredes de roca natural y comunicados entre sí por una galería principal.
La altura de las grutas oscila entre los 30 y los 70 metros, dentro de ellas hay un sendero que recorre los dos kilómetros del camino y la mayor parte está iluminada con luz artificial, ya que es imposible que la luz natural llegue.
Las grutas se abrieron al público en 1920, y el 23 de abril de 1936 fueron declaradas por el Gobierno de México como Parque Nacional, bajo el mandato del presidente Lázaro Cárdenas, con una superficie de 1,500 hectáreas, lo que les valió la consideración de Área Natural Protegida (ANP).
¿Qué hacer en las grutas?
Hoy en día, este paraíso sumergido acoge a cientos de visitantes diarios a los que ofrece una amplia oferta turística. Para los amantes del ecosistema, en las grutas disfrutarán de una temperatura media anual de 21.6º C.
Entre las actividades recreativas más frecuentes en la zona destacan los días de campo y el excursionismo. En el área los científicos realizan pruebas geológicas y exploraciones de espeleología.
Su infraestructura turística y de servicios cuenta con sitios de ocio y recreo como mesas, bancos y sanitarios. Se encuentran disponibles concesiones y servicios particulares para transportación, venta de alimentos y artesanías. Todo un parque preparado para hacer disfrutar a los turistas más ecológicos.
Al cuidado de la naturaleza
El problema más grave al que se vienen enfrentando los defensores de estos parajes tan míticos son la deforestación, erosión y cambio de uso del suelo, agricultura, ganadería, tala de arbolado e incendios forestales provocados y cacería furtiva.
Además, hay algunos visitantes que acceden a las Grutas que no tienen interés por conservar el lugar y maltratan las rocas, arrojan basura o fuman dentro de las mismas.
Es importante que cuando visite un lugar como este lo disfrute sin dañarlo, es conveniente respetar las reglas establecidas por el personal y cuidar el hábitat natural de muchas especies que viven en los alrededores.
El entorno del Parque Natural Grutas de Cacahuamilpa es idóneo para estar en contacto con la Naturaleza y admirar una de las mayores maravillas creadas sin la participación humana. Un espacio para visitar y disfrutar.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.