Fernando Polanco Ochoa/IRZA
CHILPANCINGO.- La Comisión de Gobierno del Congreso local autorizó, sin consultar al pleno, la adquisición de un sistema de videocámaras que ya fueron instaladas parcialmente en el recinto, salas y pasillos del edificio sede del poder Legislativo.
El sistema tuvo un costo de 356 mil pesos con la justificación de que se trata de un sistema de comunicación interna y externa para el Congreso local y que de manera “complementaria” servirá también de “vigilancia y seguridad”.CHILPANCINGO.- La Comisión de Gobierno del Congreso local autorizó, sin consultar al pleno, la adquisición de un sistema de videocámaras que ya fueron instaladas parcialmente en el recinto, salas y pasillos del edificio sede del poder Legislativo.
La empresa que se encargó de la instalación del “sistema de comunicación interna” es de Acapulco con razón social “Risob S.A. de C.V.”, ciudad de donde radicó los últimos años el actual director de Comunicación Social del Congreso local, Ossiel Pacheco Salas.
En monto de 356 mil pesos por la instalación del sistema, consiste en 13 cámaras, cinco cámaras tipo PTZ de 365 grados de movimiento, que son consideradas como dispositivos de vigilancia y seguridad dentro de la industria.
Dos cámaras de 200 metros de acercamiento que fueron instaladas dentro del recinto legislativo sobre la fachada de la puerta que conecta al looby y seis cámaras más, que se encuentran fijas dentro del mismo, y algunas otras empotradas al techo.
También se instalaron otras cámaras en las salas José Francisco Ruiz Massieu y José Jorge Bajos Valverde.
El sistema consta también de un DVR (grabadora digital de video) con cuatro discos macros con capacidad para almacenaje de cuando menos un mes, dos monitores de 32 pulgadas, uno de 19 y una computadora de 8 gigas de memoria virtual (RAM) con capacidad para video y edición así como el cableado, aunque no se especificaron los metros. Ese sistema es operado por un empleado al que le fue adaptado un cubículo entre los despachos del director de Comunicación Social y el del subdirector de la misma área, Raúl Suárez Martínez.
El presidente de la Comisión de Gobierno del Congreso local, Faustino Soto Ramos confirmó la adquisición del sistema de comunicación interna con el cual se podrá “visualizar el desarrollo de las sesiones legislativas”.
Negó que la instalación de ese sistema sea con el objeto de vigilar los actos de los legisladores, de trabajadores, invitados, gestores sociales y hasta de los representantes de los medios de comunicación.
“A las pruebas me remito, cuando puedan apreciar ese trabajo que vamos a poder dar seguimiento al desarrollo de las sesiones se darán cuenta que no es así” y rechazó que el Congreso local se convierta en un reallity show como el “Big brother”.
Explicó que el dispositivo integral tiene el único fin de operar como sistema de medio de comunicación interna y externa que a su vez servirá como plataforma para trasmitir todas las actividades legislativas incluidas las sesiones en vivo a través del portal oficial del Congreso local en internet y en un futuro firmar convenios con el sistema Soy Guerrero y con el Congreso de la Unión para que cuenten con su propio canal legislativo en la entidad.
No obstante dijo que si se podrá utilizar con fines de seguridad y vigilancia porque se podrá observar quién entra y sale de las instalaciones del Legislativo aunque no fue contratado e instalado con ese fin.
Justificó que para el poder legislativo no generó un alto costo de inversión porque es equiparable a los montos establecidos en el mercado de los sistemas de comunicación interna.
El director de Comunicación Social del Congreso local, Ossiel Pacheco Salas informó que se trata de un sistema de comunicación interna y externa para el poder Legislativo. Comentó que la instalación y operatividad del equipo aun no está al cien por ciento.
Confió que para la ceremonia protocolaria del primero de abril cuando Ángel Aguirre Rivero rinda protesta como gobernador constitucional del estado, ya esté listo.
Expuso que con ese sistema de comunicación interna podrán trasmitir en vivo la ceremonia protocolaria a través del portal oficial del Congreso local y añadió que a largo plazo estarán en posibilidades de constituir el canal oficial del Congreso para lo cual contarán con asesoría del Congreso de la Unión.
Dijo que mediante ese sistema interno los ciudadanos podrán observar en los monitores la programación de actividades legislativas y en lugar donde se realizarán, así como las reuniones ordinarias que se realicen en las diferentes salas legislativas y cuando inicien las sesiones se trasladará la señal para cubrir el desarrollo de la sesión.
Aunque no fue instalado precisamente con ese fin –dijo- también servirá como una herramienta de seguridad y vigilancia en la sede del poder Legislativo porque a través de las cámaras podrán llevar un registro de las personas que entran y salen.
Informó que hace dos años la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil (SSPyPC) elaboró un sistema de seguridad para el Congreso, y aunque el equipo que instalaron recientemente no es para ese fin, “se complementa”.
El director de Finanzas del Congreso local, Alejandro Luna Vázquez dijo que además de servidor como sistema de comunicación, si servirá como vigilancia y de seguridad porque algunas cámaras serán reinstaladas en los accesos a palacio Legislativo.
“El Congreso puede ser muy vulnerable, a veces no sabemos ni quiénes entran ni quiénes salen si no se registran y estas cámaras pueden estar captando todo esto”.
Dijo que los 356 mil pesos para la adquisición de ese equipo de cámaras de video ya estaban presupuestados en el proyecto de egresos para este ejercicio fiscal.
Rechazó que para la adquisición de ese equipo hayan sacrificado la disminución o suspensión total de convenios de publicidad con medios de comunicación.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.