![]() |
Momento de la apertura del sitio arqueológico La Soledad de Maciel, en Petatlán. |
Edgar de Jesús Espinoza/IRZA
SAN JERÓNIMO.- A sólo 9 días de que finalice su administración, Zeferino Torreblanca Galindo en gira de trabajo por la Costa Grande aseguró que “pueden criticarme lo que quieran, menos de ser un gobernador simulador”.
En este municipio, después de que con el alcalde Ricardo Barrientos Ríos inauguraron las nuevas instalaciones de la escuela primaria Revolución del Sur, Torreblanca Galindo pronunció un extenso discurso de 22 minutos de duración, con el que expuso las bondades y retos que deja su gobierno al de Ángel Aguirre Rivero que iniciará el primero de abril próximo.
Torreblanca Galindo, sin pronunciar el nombre de Ángel Aguirre, lo retó a igualar su administración, aunque fue complaciente porque la próxima administración de Guerrero será de 4 años 7 meses, dijo, por lo que tenía que realizar obras en esa proporción de tiempo.F-2-ZTG SAN JERONIMO-IRZA-
Ante unos 50 niños de la primaria Revolución del Sur, el director de esa instancia educativa, Santa Cruz Gallardo; la diputada local priista, Guadalupe Gómez Maganda; el Secretario de Obras Públicas del gobierno del estado, Eduardo Torres Madrid y el ex alcalde priista de la administración pasada Arturo Cabañas Flores, Torreblanca Galindo dijo que “algunos catalogan este gobierno como muy malo, yo les doy el respeto a esa observación”.
Insistió en que “algunos catalogan a este gobierno como un gobierno que no hizo nada, un gobierno nefasto un gobierno que no hizo nada, pues bueno, este gobierno nefasto, malo que no hizo nada, yo le voy a pedir a ustedes que le pidan al próximo gobernador (sin que dijera su nombre) que por lo menos invierta, por lo menos lo mismo que yo invertí en Benito Juárez, esa es la obligación que tiene el próximo gobernador que espero que sea un gobierno mucho mejor que el que va a terminar”.
“Quiero decírselos con todas sus letras, a algunos a lo mejor no les gusta el estilo de Zeferino Torreblanca, porque es muy directo, es muy claro, a algunos otros les gusta sobar más el lomo y hablar más bonito aunque no se haga mucho, yo soy muy directo y muy claro, y así es mi personalidad”, dijo.
Dijo que él concibe “a la política como instrumento para hablar con la verdad; la política no es sinónimo de darle vueltas a las cosas, la política es instrumento para resolver, capacidad de unir los talentos y ponerlos al servicio de la sociedad, por eso cuando yo andaba en campaña, algunos inclusive cercanos a mí me codeaban, porque yo no vine a hacer una serie de ofertas, de ofrecimientos y promesas, se acostumbra a veces que en campaña te prometen, aunque después se vea cómo se le va hacer con tal de ganar el voto”.
Dijo que él en campaña, inclusive, decía que sino les parecía “que no votaran por mí, porque no los iba a engañar, pero cuando yo regresara a cada lugar quería verle a los ojos a la cara y decirles yo no te mentí, yo no te engañé”.
“Le dije (al electorado), yo les voy a pedir que voten por esta opción, porque lo que nosotros queremos ofrecer es un gobierno serio, un gobierno que administre, aunque la seriedad y la responsabilidad sea poco popular; a veces los políticos ganamos más cuando hacemos anuncios espectaculares que cuando hablamos cosas que nos va costar trabajo y esfuerzo a todos los demás”, comentó.
“Lo dije, que iba a llegar a gobernar para todos, porque es mi obligación, yo llegué por un partido, pero finalmente soy responsable de armonizar los esfuerzos de todos los guerrerenses, y decía que si construíamos calles, o si hacíamos escuelas, que las calles y los caminos y las escuelas y el agua potable no tenía color de partido político, y que además dije que cuando yo llegara no iba a repetir lo que a mí me hicieron cuando era oposición, que se gobernaba principalmente para un partido, hoy, mi obligación era gobernar para todas y todos, inclusive, los que no votaron por mí para construir ese Guerrero de esperanza como nosotros queremos”, aseguró.
Torreblanca Galindo, sin pronunciar el nombre de Ángel Aguirre, lo retó a igualar su administración, aunque fue complaciente porque la próxima administración de Guerrero será de 4 años 7 meses, dijo, por lo que tenía que realizar obras en esa proporción de tiempo.F-2-ZTG SAN JERONIMO-IRZA-
Ante unos 50 niños de la primaria Revolución del Sur, el director de esa instancia educativa, Santa Cruz Gallardo; la diputada local priista, Guadalupe Gómez Maganda; el Secretario de Obras Públicas del gobierno del estado, Eduardo Torres Madrid y el ex alcalde priista de la administración pasada Arturo Cabañas Flores, Torreblanca Galindo dijo que “algunos catalogan este gobierno como muy malo, yo les doy el respeto a esa observación”.
Insistió en que “algunos catalogan a este gobierno como un gobierno que no hizo nada, un gobierno nefasto un gobierno que no hizo nada, pues bueno, este gobierno nefasto, malo que no hizo nada, yo le voy a pedir a ustedes que le pidan al próximo gobernador (sin que dijera su nombre) que por lo menos invierta, por lo menos lo mismo que yo invertí en Benito Juárez, esa es la obligación que tiene el próximo gobernador que espero que sea un gobierno mucho mejor que el que va a terminar”.
“Quiero decírselos con todas sus letras, a algunos a lo mejor no les gusta el estilo de Zeferino Torreblanca, porque es muy directo, es muy claro, a algunos otros les gusta sobar más el lomo y hablar más bonito aunque no se haga mucho, yo soy muy directo y muy claro, y así es mi personalidad”, dijo.
Dijo que él concibe “a la política como instrumento para hablar con la verdad; la política no es sinónimo de darle vueltas a las cosas, la política es instrumento para resolver, capacidad de unir los talentos y ponerlos al servicio de la sociedad, por eso cuando yo andaba en campaña, algunos inclusive cercanos a mí me codeaban, porque yo no vine a hacer una serie de ofertas, de ofrecimientos y promesas, se acostumbra a veces que en campaña te prometen, aunque después se vea cómo se le va hacer con tal de ganar el voto”.
Dijo que él en campaña, inclusive, decía que sino les parecía “que no votaran por mí, porque no los iba a engañar, pero cuando yo regresara a cada lugar quería verle a los ojos a la cara y decirles yo no te mentí, yo no te engañé”.
“Le dije (al electorado), yo les voy a pedir que voten por esta opción, porque lo que nosotros queremos ofrecer es un gobierno serio, un gobierno que administre, aunque la seriedad y la responsabilidad sea poco popular; a veces los políticos ganamos más cuando hacemos anuncios espectaculares que cuando hablamos cosas que nos va costar trabajo y esfuerzo a todos los demás”, comentó.
“Lo dije, que iba a llegar a gobernar para todos, porque es mi obligación, yo llegué por un partido, pero finalmente soy responsable de armonizar los esfuerzos de todos los guerrerenses, y decía que si construíamos calles, o si hacíamos escuelas, que las calles y los caminos y las escuelas y el agua potable no tenía color de partido político, y que además dije que cuando yo llegara no iba a repetir lo que a mí me hicieron cuando era oposición, que se gobernaba principalmente para un partido, hoy, mi obligación era gobernar para todas y todos, inclusive, los que no votaron por mí para construir ese Guerrero de esperanza como nosotros queremos”, aseguró.
Dijo que cuando llegó al poder “o le apostaba a la burocracia del partido que me llevó a esta responsabilidad, quedando bien con ellos, o quedo bien con la gente, hoy no me arrepiento de haber quedado bien con la gente, no reniego del partido que me llevó a esta responsabilidad, pero en esa disyuntiva es lo que llamo cambio de política y de visión, pueden criticarme lo que quieran, menos de ser un gobernador simulador, vine a trabajar a favor de acciones concretas y quiero dejar un legado en el pueblo, el día que me vean estoy dispuesto a debatir con cualquiera de los actos políticos mis políticas, acepto que este gobierno tuvo muchas fallas, tuve equivocaciones, tuve omisiones, dependo de mucha gente, yo en lo personal me pude haber equivocado, nunca fue la intención ofender a nadie”.
Y aseguró que deja un legado de obra pública en todos los municipios del estado, desde Cualac en La Montaña hasta Cuahuayutla en la Costa Grande.
“Lástima, me van a faltar muchas obras que inaugurar, ni con helicóptero ni con avión me doy tiempo para inaugurar más de 2.6 obras diarias, vamos a entregar el próximo viernes con la presencia del señor presidente Calderón, una de las carreteras más importantes como la que tenemos avanzada aquí”, aseguró.
“Han sacado ahí de moda que el gobernador trae un helicóptero de Salud, sí, pero lo que no dicen es que por ejemplo, a este helicóptero le vamos a poner El Sur, porque lo que yo me ahorré de pagarle a ese periódico alcanzó para comprar dos helicópteros (se soltaron los aplausos), es decir, si ustedes le ponen 800 mil pesos y si ustedes le ponen ahorros y ahorros nadie dice que el gobierno del estado, el sector central transfirió 230 millones de pesos a la Secretaría de Salud para poder terminar, como lo hacemos con Educación ¿he?. Año con año hay que pasarles de dinero del fondo central a los boquetes de la Secretaría de Educación para poder cumplir”.
El gobernador también estuvo este martes en Petatlán y Zihuatanejo, donde sus discursos fueron basados en el mismo guión que traía escrito en tarjetas.
Y aseguró que deja un legado de obra pública en todos los municipios del estado, desde Cualac en La Montaña hasta Cuahuayutla en la Costa Grande.
“Lástima, me van a faltar muchas obras que inaugurar, ni con helicóptero ni con avión me doy tiempo para inaugurar más de 2.6 obras diarias, vamos a entregar el próximo viernes con la presencia del señor presidente Calderón, una de las carreteras más importantes como la que tenemos avanzada aquí”, aseguró.
“Han sacado ahí de moda que el gobernador trae un helicóptero de Salud, sí, pero lo que no dicen es que por ejemplo, a este helicóptero le vamos a poner El Sur, porque lo que yo me ahorré de pagarle a ese periódico alcanzó para comprar dos helicópteros (se soltaron los aplausos), es decir, si ustedes le ponen 800 mil pesos y si ustedes le ponen ahorros y ahorros nadie dice que el gobierno del estado, el sector central transfirió 230 millones de pesos a la Secretaría de Salud para poder terminar, como lo hacemos con Educación ¿he?. Año con año hay que pasarles de dinero del fondo central a los boquetes de la Secretaría de Educación para poder cumplir”.
El gobernador también estuvo este martes en Petatlán y Zihuatanejo, donde sus discursos fueron basados en el mismo guión que traía escrito en tarjetas.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.