
CHILPANCINGO, GRO., febrero 04 de 2011.- Este viernes, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) declaró procedente el pago de 20 millones de pesos a siete ex trabajadores del Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG).
La Sala de Segunda Instancia del TEE resolvió el pago de horas extraordinarias trabajadas y de salarios devengados no pagados a favor de 7 ex trabajadores que fueron despedidos del entonces Consejo Estatal Electoral (CEE) en el 2006.
El Segundo Tribunal Colegiado en materias Civil y de Trabajo del Vigésimo Primer Circuito emplazó el jueves al TEE para que en un plazo de 24 horas resolviera en sesión extraordinaria el juicio que se encuentra fundado en el expediente número 250/2010.
Los siete ex trabajadores también exigieron en el juicio de amparo la reinstalación a sus áreas de trabajo que tenían cuando fueron despedidos del entonces Consejo Estatal Electoral presidido por el ex consejero presidente, Emiliano Lozano Cruz.
En sesión extraordinaria celebrada este viernes, el órgano jurisdiccional estableció que en caso de que el IEEG se niegue a reinstalar a los ex trabajadores, con independencia de las cantidades que deberá pagar por los conceptos antes citados, será condenado al pago de indemnización.
Por conceptos de prima de antigüedad y de salarios caídos a partir de la fecha en que se configuró sus despedidos injustificadamente, hasta la fecha en que se ejecute de manera resolutoria el presente laudo.
El abogado de los siete ex trabajadores, Gabriel Alonso Márquez aseguró que si el TEE y el IEEG se nieguen a acatar la resolución federal, el Segundo Tribunal Colegiado podría embargar las cuentas del presupuesto asignado al IEEG para este año.
La Sala de Segunda instancia del TEE declaró procedente el pago de 20 millones de pesos y reinstalación de los ex trabajadores del Consejo Estatal Electoral (TEE) ahora Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) Julia García Lara, Víctor Aguilar García, Rubén Maurilio Vázquez Pineda, Juan Carlos Flores Calvo, Verónica Pérez Santos, Alejandro Ramírez Manrique y Daniel Nájera Piedra.
“Toda vez que este reclamo se realiza en los términos de haber laborado de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas, siendo perfectamente creíble que los actores desarrollaran su jornada de dos horas más de las argumentadas por el demandado como jornada laboral de ocho horas diarias (de 9:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas), controversia que no justifica el demandado”, estableció el pleno del TEE.
“Considerando lo anterior y de conformidad con el calendario electoral comprendido del año 1996 al 2006, los periodos de receso electoral o interproceso que existieron entre las anualidades antes citadas, así como los días contemplados de lunes a viernes, que existieron en estos periodos”, establecieron los magistrados.
La Sala de Segunda Instancia del TEE resolvió el pago de horas extraordinarias trabajadas y de salarios devengados no pagados a favor de 7 ex trabajadores que fueron despedidos del entonces Consejo Estatal Electoral (CEE) en el 2006.
El Segundo Tribunal Colegiado en materias Civil y de Trabajo del Vigésimo Primer Circuito emplazó el jueves al TEE para que en un plazo de 24 horas resolviera en sesión extraordinaria el juicio que se encuentra fundado en el expediente número 250/2010.
Los siete ex trabajadores también exigieron en el juicio de amparo la reinstalación a sus áreas de trabajo que tenían cuando fueron despedidos del entonces Consejo Estatal Electoral presidido por el ex consejero presidente, Emiliano Lozano Cruz.
En sesión extraordinaria celebrada este viernes, el órgano jurisdiccional estableció que en caso de que el IEEG se niegue a reinstalar a los ex trabajadores, con independencia de las cantidades que deberá pagar por los conceptos antes citados, será condenado al pago de indemnización.
Por conceptos de prima de antigüedad y de salarios caídos a partir de la fecha en que se configuró sus despedidos injustificadamente, hasta la fecha en que se ejecute de manera resolutoria el presente laudo.
El abogado de los siete ex trabajadores, Gabriel Alonso Márquez aseguró que si el TEE y el IEEG se nieguen a acatar la resolución federal, el Segundo Tribunal Colegiado podría embargar las cuentas del presupuesto asignado al IEEG para este año.
La Sala de Segunda instancia del TEE declaró procedente el pago de 20 millones de pesos y reinstalación de los ex trabajadores del Consejo Estatal Electoral (TEE) ahora Instituto Electoral del Estado de Guerrero (IEEG) Julia García Lara, Víctor Aguilar García, Rubén Maurilio Vázquez Pineda, Juan Carlos Flores Calvo, Verónica Pérez Santos, Alejandro Ramírez Manrique y Daniel Nájera Piedra.
“Toda vez que este reclamo se realiza en los términos de haber laborado de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas, siendo perfectamente creíble que los actores desarrollaran su jornada de dos horas más de las argumentadas por el demandado como jornada laboral de ocho horas diarias (de 9:00 a 15:00 horas y de 18:00 a 22:00 horas), controversia que no justifica el demandado”, estableció el pleno del TEE.
“Considerando lo anterior y de conformidad con el calendario electoral comprendido del año 1996 al 2006, los periodos de receso electoral o interproceso que existieron entre las anualidades antes citadas, así como los días contemplados de lunes a viernes, que existieron en estos periodos”, establecieron los magistrados.
PROMOVERA IEEG AMPARO
El Instituto Electoral del Estado (IEEG) promoverá un amparo contra la resolución del Segundo Tribunal Colegiado Civil y de Trabajo del Vigésimo Primer Circuito.
El presidente del Consejo General del IEEG, César Gustavo Ramos Castro, informó que hasta el medio día de este viernes, el Tribunal Estatal Electoral (TEE) no les había notificado el fallo a favor de los siete ex trabajadores.
No obstante sentenció que no pondrá en riesgo el patrimonio del órgano electoral, y porque por encima de cualquier cosa está la institución, por lo que promoverá el amparo que corresponda ante los tribunales.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.