Por Fernando Polanco Ochoa/IRZA
CHILPANCINGO.- El gobernador Zeferino Torreblanca Galindo descartó que al final de su mandato (a 44 días de que acabe) se vaya a asignar un bono sexenal, porque “afortunadamente” tiene una forma de vida en el futuro que le garantizará estabilidad económica, la medida –dijo- también aplicará para sus secretarios de despacho.
Aunque sí consideró que debería existir un bono al final de cada gestión administrativa, porque dijo que hasta los magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo lo tienen cuando se jubilan, “pero no, no lo voy hacer”.
Aunque sí consideró que debería existir un bono al final de cada gestión administrativa, porque dijo que hasta los magistrados del Tribunal de lo Contencioso Administrativo lo tienen cuando se jubilan, “pero no, no lo voy hacer”.
Adelantó que sí habrá un bono sexenal para los trabajadores del Poder Ejecutivo al concluir su periodo el próximo 31 de marzo y, que éste, será financiado a través de un ahorro que generó durante su administración, pero no precisó si el beneficio será para todos los burócratas o sólo para su personal de confianza o sus allegados.
Además, aseguró que dejará un fondo en las arcas de la administración por un monto de 40 millones de pesos, recursos que estarían destinados para viviendas de los trabajadores del gobierno del estado.
El mandatario estatal fue entrevistado este miércoles después de que puso en marcha el Programa de Prevención y Control de Cáncer a través de una unidad móvil del Instituto Estatal de Cancerología para el personal del Palacio de Gobierno.
Informó que el único beneficio que tendrá al final de su gobierno, como herencia de los seis años que estuvo al frente del Ejecutivo, será seguridad personal, la cual no la pagará el estado, afirmó, sino a través de un fideicomiso integrado durante su administración.
Informó que el mismo beneficio tendrá el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Juan Heriberto Salinas Altés y los últimos tres titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Eduardo Murueta Urrutia, el ex encargado, Albertico Guinto Sierra y el actual, David Augusto Sotelo Rosas.
Además, aseguró que dejará un fondo en las arcas de la administración por un monto de 40 millones de pesos, recursos que estarían destinados para viviendas de los trabajadores del gobierno del estado.
El mandatario estatal fue entrevistado este miércoles después de que puso en marcha el Programa de Prevención y Control de Cáncer a través de una unidad móvil del Instituto Estatal de Cancerología para el personal del Palacio de Gobierno.
Informó que el único beneficio que tendrá al final de su gobierno, como herencia de los seis años que estuvo al frente del Ejecutivo, será seguridad personal, la cual no la pagará el estado, afirmó, sino a través de un fideicomiso integrado durante su administración.
Informó que el mismo beneficio tendrá el secretario de Seguridad Pública y Protección Civil, Juan Heriberto Salinas Altés y los últimos tres titulares de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Eduardo Murueta Urrutia, el ex encargado, Albertico Guinto Sierra y el actual, David Augusto Sotelo Rosas.
El Congreso deberá revisar liquidación de ex titular de la AGE
Torreblanca Galindo dijo que es “responsabilidad” del Congreso local y de la Auditoría General del Estado (AGE), revisar las condiciones en que el ex titular del organismo fiscalizador, Ignacio Rendón Romero entregó la administración.
Pese a que la AGE tiene autonomía financiera –dijo- eso no implica “violentar las normas y las disposiciones, la Universidad Autónoma de Guerrero tiene autonomía, pero eso no implica que los recursos no los manejen de acuerdo a normas”.
Advirtió que cualquier dependencia que no cumplió debidamente con las normas en cuanto al manejo, administración y operación del presupuesto deberá ser sancionada y cada instancia responsable deberá iniciar los procedimientos, en el caso de la AGE, dijo le compete al Congreso local.
Consideró que “no tendríamos por qué espantarnos (de) que haya bonos” para los ex titulares de las administraciones al concluir sus periodos, pero deberán estar debidamente programados en el presupuesto anual.
El mandatario estatal comentó que sería una absoluta “falta de respeto” que intente “maniobrar” con los diputados locales para que le aprueben una ley para privatizar los servicios públicos a través de los Proyectos de Prestaciones de Servicios (PPS) y añadió que si eso sucediera “consideraría a unos pequeños a los diputados del Congreso del estado”.
Dijo que entre el gobernador y los diputados locales hay coordinación, como ocurre en cualquier país del mundo y no deben estar peleados los poderes Ejecutivo y Legislativo, pero sí aceptó que le interesa que le sea aprobada esa ley, que dijo es para beneficio de Guerrero.
Aseguró que el presupuesto del 2011 asignado al gobierno estatal para obra pública, que es de mil 800 millones de pesos, son insuficientes para remontar los grandes pendientes que existen en la entidad.
“A algunos se les olvida, vayan a ver el libramiento de Tecpan de Galeana cómo se hizo con el gobierno de la República, cómo se hizo la autopista del Sol, tenemos que buscar esquemas innovadores porque si no vamos a quedar en el discurso hueco y anquilosado teorizando en la izquierda que hoy es otra realidad”, comentó. (http://www.agenciairza.com/)
Pese a que la AGE tiene autonomía financiera –dijo- eso no implica “violentar las normas y las disposiciones, la Universidad Autónoma de Guerrero tiene autonomía, pero eso no implica que los recursos no los manejen de acuerdo a normas”.
Advirtió que cualquier dependencia que no cumplió debidamente con las normas en cuanto al manejo, administración y operación del presupuesto deberá ser sancionada y cada instancia responsable deberá iniciar los procedimientos, en el caso de la AGE, dijo le compete al Congreso local.
Consideró que “no tendríamos por qué espantarnos (de) que haya bonos” para los ex titulares de las administraciones al concluir sus periodos, pero deberán estar debidamente programados en el presupuesto anual.
El mandatario estatal comentó que sería una absoluta “falta de respeto” que intente “maniobrar” con los diputados locales para que le aprueben una ley para privatizar los servicios públicos a través de los Proyectos de Prestaciones de Servicios (PPS) y añadió que si eso sucediera “consideraría a unos pequeños a los diputados del Congreso del estado”.
Dijo que entre el gobernador y los diputados locales hay coordinación, como ocurre en cualquier país del mundo y no deben estar peleados los poderes Ejecutivo y Legislativo, pero sí aceptó que le interesa que le sea aprobada esa ley, que dijo es para beneficio de Guerrero.
Aseguró que el presupuesto del 2011 asignado al gobierno estatal para obra pública, que es de mil 800 millones de pesos, son insuficientes para remontar los grandes pendientes que existen en la entidad.
“A algunos se les olvida, vayan a ver el libramiento de Tecpan de Galeana cómo se hizo con el gobierno de la República, cómo se hizo la autopista del Sol, tenemos que buscar esquemas innovadores porque si no vamos a quedar en el discurso hueco y anquilosado teorizando en la izquierda que hoy es otra realidad”, comentó. (http://www.agenciairza.com/)
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.