Por Staff de Redacción
“Sólo con políticas congruentes y con políticos comprometidos para diseñar esquemas con un análisis real, la educación seguirá avanzando en Guerrero”, señaló el gobernador Zeferino Torreblanca Galindo al entregar obras de infraestructura social y educativa con inversión superior a los ocho millones de pesos.
Acompañado del secretario de Educación, José Luis González de la Vega, el Ejecutivo estatal inauguró el Programa de Posgrado, Maestría en Educación e Interculturalidad y Pensamiento Complejo, que tiene el objetivo de promover la investigación de calidad en la entidad y consolidar proyectos que eleven el nivel académico de Guerrero.
En su mensaje ante integrantes del Colegio de Guerrero, Zeferino Torreblanca resaltó que en el estado se requiere de la unidad, cohesión, esperanza, pero sobre todo, de políticas de largo alcance, acompañadas de esquemas que respondan a las necesidades de los nuevos tiempos.
“Se necesita de una verdadera mística de convicción, es la única manera de transformar Guerrero y no sólo con buenos propósitos. Si concertáramos acciones sería mucho más fácil, ojalá tuviéramos el respeto a las normas para encontrar soluciones”, enfatizó el gobernador.
En su intervención el titular de la SEG, José Luis González de la Vega reconoció el impulso que brinda el gobernador al sector educativo y enfatizó en la labor de cambio que se inició para erradicar viejas prácticas que mermaban el desempeño de los profesores al frente de las aulas.
Enseguida Zeferino Torreblanca entregó al integrante del Colegio de Guerrero, Floriberto González González la autorización RVOE, que valida a este órgano para impartir estudios a nivel posgrado y doctorado. También fue testigo en la firma del convenio entre la SEG y el Conacyt para gestionar la conformación de una institución pública de investigación.
En el acto acompañaron al gobernador, el director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del estado, Juan Ignacio Reyes Figueroa; el titular de la Oficina de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, César Quevedo Inzunza y el director adjunto de la Oficina de la Organización de Estados Iberoamericanos en México, Eliseo Guajardo Ramos.
Prioridad a las obras urgentes, pensando en
el bienestar común: Zeferino Torreblanca
Enseguida el gobernador Zeferino Torreblanca visitó el poblado de Paso Limonero en Acapulco, acompañado del presidente municipal, Manuel Añorve Baños, diputados federales y locales, donde entregó la pavimentación de la calle Jardín, cuya inversión fue de un millón 348 mil pesos en 130 metros lineales, 15 centímetros de espesor y la construcción de 325 metros de guarniciones.
Ante los pobladores, el gobernador señaló que el gobierno que encabeza ha dado prioridad a las obras urgentes que se requieren, pensando en el bienestar de la comunidad y no en el interés de unos cuantos.
Junto a la diputada local y gestora de la obra, Gisela Ortega Moreno, el gobernador recalcó que es necesario que las próximas administraciones privilegien la cimentación de políticas públicas de largo plazo que conduzcan a la entidad a un mejor nivel de vida.
“Tenemos que trabajar para dar respuesta a la población y hoy qué bueno que podemos entregar esta calle, qué bueno que hayan entendido los diputados la filosofía de mi gobierno. Podemos pensar y actuar diferente, pero en lo que estamos obligados es en darle respuestas a la población”, agregó.
A nombre de los habitantes, la señora Josefina Dorantes Solís agradeció el apoyo del gobernador para construir esta vía, con lo que se contará con más y mejores servicios.
Enseguida en Renacimiento, Zeferino Torreblanca entregó las reparaciones generales de los edificios E y H de la Secundaria Técnica número 68, con inversión de dos millones 341 mil pesos.
Ante estudiantes de nivel medio superior, el gobernador consideró que más allá de promesas, es necesario que los políticos se comprometan a solucionar los grandes problemas como la duplicidad de plazas, abandono de salones de clase y viejos vicios que de manera histórica han provocado el rezago del sector.
Ahí mismo dijo que cuando deje la responsabilidad del gobierno del estado, nadie lo podrá tachar de mentiroso ni ratero, porque ha hecho lo que ha sido posible sin falsas promesas, dijo además que los problemas de la educación no se resolverán con la entrega de uniformes, sino con recursos para reparar las más de mil 300 escuelas que están en mañas condiciones.
Como parte de los trabajos en este plantel se sustituyeron los talleres de cómputo, se construyeron e impermeabilizaron techumbres y se colocó aire acondicionado.
En el último punto de la gira de trabajo, Zeferino Torreblanca inauguró en la colonia Mártires de Cuilapa el edificio A de la Escuela Primaria Juan Álvarez, con costo de cuatro millones 686 mil pesos en la construcción de ocho salones, oficinas administrativas, baño y barda perimetral.
Acompañaron al gobernador en esta gira, el diputado federal, Fermín Alvarado Arroyo; los diputados locales, Carlos Jacobo Granda Castro, Carlos Álvarez Reyes, María Antonieta Guzmán Visairo, Luis Edgardo Palacios Díaz y Napoleón Astudillo Martínez; el secretario de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Guillermo Torres Madrid y el director general del IGIFE, José Salvador Sevilla Romero.
También el director de la Primaria Juan Álvarez, Leopoldo Cantú Pérez; el director de la Primaria Rafael Romero, Octavio Peláez Reyes; el director de la Secundaria Técnica 68, Raúl Cruz Saavedra; el subcoordinador de los Servicios Educativos Acapulco-Coyuca, Alfredo Bello Salmerón; el supervisor de la Zona Escolar 23, Francisco Javier Jaimes Real y el presidente del Comité de Padres de Familia de la primaria Juan Álvarez, Carlos Cuevas Ramírez.
0 comments :
Publicar un comentario
Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.