Acapulco se empeña en sobrevivir a la narcoviolencia, destaca prensa extranjera - Libertad Guerrero Noticias

Acapulco se empeña en sobrevivir a la narcoviolencia, destaca prensa extranjera

By HENRY ORREGO / AFP
ACAPULCO


Por décadas Acapulco fue el destino de playa más popular en México, pero el violento enfrentamiento entre carteles del narcotráfico que ahora ensagrenta sus calles amenaza a la otrora boyante industria turística del balneario sobre el Pacífico.
Los camiones militares recorren las calles de Acapulco, pero directivos de empresas turísticas temen que su presencia dañe aún más la imagen del famoso puerto, donde a principios de enero 15 hombres fueron decapitados.

"Hay que agradecerle a los turistas que siguen viniendo, pero tenemos que reforzar la promoción y hacer seguridad pero de maneras más creativas, porque de lo contrario los turistas van a buscar otros destinos'', señala Laura Caballero, presidenta de la Asociación de Empresarios de la Zona Costera, donde se ubican los principales restaurantes y hoteles.
Hasta ahora las cifras de visitantes parecen haber resistido los embates de la violencia, pero los empresarios del sector creen que es sólo cuestión de tiempo.
"Necesitamos acciones concretas para superar la violencia y remontar la imagen de inseguridad'', dice Carlos Hernández presidente del Consejo Turístico Empresarial de Guerrero, el estado donde se ubica Acapulco.
Los choques entre bandas de los carteles de los hermanos Beltrán Leyva, La Familia y Los Zetas, que han cobrado una alta cuota de sangre se han tornado más frecuentes y se han vuelto comunes las masacres con decenas de víctimas.
A comienzos de enero 15 personas fueron decapitadas frente a un centro comercial. Ese mismo día otras seis aparecieron muertas dentro de un vehículo tras ser sacadas de una popular discoteca de la avenida costera Miguel Alemán.
En septiembre una veintena de turistas mexicanos fueron secuestrados, torturados y luego sepultados en una fosa común por grupos de narcotraficantes que los confundieron con miembros de un cartel enemigo.
Pese al estigma de violencia la ocupación hotelera alcanzó 90 por ciento en la temporada de diciembre, según la secretaria de turismo local y los cruceros siguen llegando al puerto, aunque algunas líneas de buques se han retirado.
Recientemente al menos 4,100 turistas llegaron al puerto en tres cruceros entre ellos el Queen Victoria y el Queen Elizabeth, según la capitanía del puerto.
"Claro que tenemos problemas de violencia, pero también los tienen otros países y destinos turísticos cuyo flujo de visitantes no se detiene'', señala el alcalde de la ciudad de 800,000 habitantes, José Luis Avila, evocando el caso de Río de Janeiro en Brasil y las balaceras en las favelas.
Por todo esto Acapulco ha emprendido ahora una campaña para promocionarse y minimizar los efectos de la violencia.

Edición: Fracalo

Libertad Guerrero Noticias, periódico online editado desde el puerto de Acapulco, Guerrero, México, bajo la dirección del periodista Francisco Cárdenas López (Fracalo). Contacto: fracalo2001@yahoo.com.mx

0 comments :

Publicar un comentario

Por favor, ingresa tu correo electrónico para poder contactarte posteriormente... Gracias por visitarnos.